X
reforma Administración local >

Clavijo encabeza a 2.000 alcaldes en Madrid contra la reforma del PP

   

Alcaldes ayuntamientos reforma Administracion local

Más de dos mil alcaldes dejaron claro que la nueva ley del PP sobre Administración local no les agrada. | DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Alcaldes de PSOE, IU, CiU, Coalición Canaria, Compromís, CHA, ICV y la Federación Española de Entidades Locales Menores (FEEM), anunciaron ayer en Madrid que acudirán al Tribunal Constitucional (TC) si el Gobierno no crea un nuevo proyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que esté consensuado con ellos.

Más de 2.000 alcaldes y concejales de diferentes partidos participaron en este acto, promovido entre otros por el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, y en el que se leyó un manifiesto mostrando su posición “radicalmente contraria” a esta reforma local.

En el acto, celebrado en el auditorio de la ONCE, en el madrileño Paseo de La Habana, estuvieron presentes 27 alcaldes canarios, entre ellos los tinerfeños nacionalistas José Manuel Bermúdez (Santa Cruz), Fernando Clavijo (La Laguna), Elena Luis (La Guancha), Haroldo Martín (La Victoria) y José Manuel Molina (Tegueste), así como el socialista Jaime González Cejas (Granadilla).

Alcaldes ayuntamientos reforma Administracion local

Fernando Clavijo. | DA

Clavijo, protagonista

“Se trata de una afirmación sin fundamento, puesto que el endeudamiento público de las entidades locales está en torno al 4% del PIB, mientras que su déficit conjunto público total alcanzó en 2012 el 0,3% y será del 0% para el periodo 2013-2015”, indicó el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, uno de los promotores del acto de ayer contra la nueva normativa, que se pretende que entre en vigor el 1 de enero de 2014, y que “erosiona la autonomía local no respetando las competencias municipales, no tiene en cuenta los principios de proximidad y de equidad en la prestación de los servicios públicos, no respeta las competencias de las Comunidades Autónomas ni las distintas peculiaridades y realidades históricas reconocidas en los respectivos Estatutos de Autonomía y pone en peligro la prestación de los servicios sociales básicos que tanto necesitan los ciudadanos en estos momentos de dura crisis”.

Clavijo explicó que el anteproyecto de ley “no parece tener más objetivo que criminalizar a las corporaciones locales y culparlas de un déficit que no es, ni de lejos, responsabilidad municipal. Sus redactores se olvidan de que, si no fuera por los servicios que prestan los ayuntamientos, la fractura social de este país ya se habría producido hace mucho, toda vez que el Estado y el PP que lo gobierna no hacen otra cosa que ahogar al más débil, como demuestran los vergonzosos presupuestos recientemente aprobados para Canarias”.

 reforma Administracion local alcaldes canarios

Una representación de los alcaldes canarios que acudió a la cita. | DA

El alcalde de La Laguna recalcó que “el debate no es si hay o no que quitar municipios, sino si es rentable y, sobre todo, sí, en la situación actual, es admisible que el ciudadano pierda el acceso a la administración a través de su corporación más cercana, que solo supondría un empeoramiento del servicio”.

“Por más que se intente confundir a la opinión pública -agregó Clavijo- y arrojar la pelota de la incompetencia a otro tejado, las dificultades de los municipios vienen determinadas por la cada vez más escasa financiación que tenemos para asumir servicios”. Por ello, en su momento, el Ayuntamniento de La Laguna aprobó una moción para solicitar que no se llevara a trámite parlamentario este anteproyecto sin el consenso con los ayuntamientos. “Ahora damos un paso más allá en nuestra protesta -señaló Clavijo- para que no se ponga en marcha la aprobación de una Ley injusta e innecesaria que no haría más que perjudicar a los ciudadanos”.

Alcaldes ayuntamientos reforma Administracion local

Los alcaldes antes de comenzar el acto celebrado en Madrid. | DA

Anteproyecto

“No les gusta ni a los populares”

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, explicó a Europa Press que si esta ley llega a aprobarse, desde la oposición “la van a cambiar”. “Ninguno de los aquí presentes está de acuerdo con esta norma que se ha hecho deprisa y corriendo, pero a lo mejor luego cada uno tiene su propuesta, habrá que dialogar, consensuar, algo que no ha conseguido el PP”, indicó el socialista. Además, explicó que “al menos en privado, algunos dirigentes y responsables populares” le han dicho “que no están de acuerdo tampoco” con este texto.

Finalmente, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, señaló que el hecho de que “miles de alcaldes de todos los partidos menos PP” estuvieran en el acto “es la muestra mas evidente rechazo que en el mundo local existe ante esta ley”.