X
administraciones públicas >

Las corporaciones locales no tendrán que devolver 18,4 millones al Ejecutivo

   

reunión Fecai, Fecam y Gobierno de Canarias Paulino Rivero

Reunión del jefe del Ejecutivo regional con la Fecai y la Fecam. / JAVIER GANIVET

DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Las corporaciones locales canarios respiran aliviadas. En un acuerdo alcanzado ayer, el Gobierno de Canarias perdona a los ayuntamientos y a los cabildos la liquidación negativa de este año (alrededor de 18,4 millones de euros) del reparto de los recursos del REF.

Los representantes de las federaciones de municipios (Fecam) y de las islas (Fecai) salieron de la reunión levemente satisfechos. Aunque en la sede tinerfeña de la presidencia sonó una misteriosa explosión con olor a pólvora, el entusiasmo tampoco era para tirar voladores.

Al término de la cita comparecieron ante los medios de comunicación la alcaldesa de La Guancha y vicepresidenta de la Fecam, Elena Luis, y el presidente del Cabildo de Lanzarote y de la Fecai, Pedro Sanginés. “Todas las partes hemos renunciado a algo para encontrarnos”, dijo la primera. “No colma todas las aspiraciones pero empieza a restablecerse el equilibrio en la recaudación”, expuso el segundo.

Pese a las conocidas discrepancias en cuanto a la metodología utilizada, la Fecam y la Fecai celebran el avance logrado. Así, la cesión de la corporaciones locales a la Comunidad Autónona durante el ejercicio de 2014 se queda en un 5% y la liquidación negativa de 2009 (16,5 millones) se podrá devolver en 2015 y 2016. “Esto es muy bueno para las tres administraciones”, comentó Elena Luis.

“Discrepábamos sobre la fórmula que se ha venido aplicando en la cesión de una parte de los recursos derivados del incremento de tipos o de la modificación de tarifas”, explicó a la prensa, “porque entendíamos que se transfería a la Comunidad Autónoma un dinero que era de los ayuntamientos y de los cabildos”. En marzo, la Fecai denunció que el Ejecutivo regional dejó de ingresar 375 millones de euros en 2012 de los tributos del Régimen Económico y Fiscal. Entonces, los cabildos se quejaron de que destinan 39,8 millones a “sufragar los costes de la estructura recaudatoria” de la Comunidad Autónoma a través de la Dirección General de Tributos. De ahí que reclamasen una presencia más que simbólica en la proyectada Administración Tributaria Canaria.

Precisamente, en relación a las competencias se ha dado una patada al balón para seguir negociando.