X
pádel>

En el nombre de Lamperti

   

JUAN S. SÁNCHEZ | Santa Cruz de Tenerife

Miguel Lamperti remata durante uno de los partidos del Open Santa Lucía 2013. | WPT

Miguel Lamperti remata durante uno de los partidos del Open Santa Lucía 2013. | WPT

Miguel Lamperti es el carisma y la garra del World Pádel Tour, lo demuestra a sus 34 años en la temporada más difícil de su trayectoria deportiva. El fallecimiento de su padre la pasada semana lo golpeó con demasiada dureza pero, como los valientes, Miguel se levantó para estar en Gran Canaria y buscar un triunfo que dedicarle a su progenitor. Se quedó a un paso de conseguirlo después de haber llegado a la primera final del año. Ahora Lamperti peleará hasta el último compromiso de la temporada por brindarle un triunfo a su padre.

“Este torneo era muy especial para mí. Siempre hemos entrenado mucho para poder competir al mejor nivel pero en esta ocasión quería dedicárselo a mi padre y también a todas las personas que siempre me ayudan, que me han apoyado y que me sigue, por eso quería darle una alegría a todos ellos”, confesaba ayer Miguel Lamperti después de completar la primera sesión de entrenamientos antes de afrontar la próxima semana el Open de Valencia.

El jugador de Bahía Blanca sintió en Gran Canaria el apoyo de toda la afición canaria en el momento más delicado no sólo de su trayectoria deportiva sino también de su vida. Lamperti y Grabiel no pudieron ganar en Vecindario pero se llevaron un premio casi tan valioso como el del triunfo final. “La gente me dio mucho cariño, me apoyaron muchísimo durante todo el torneo y por eso estoy más que agradecido a todos los canarios porque lo que viví en este torneo me lo llevo en el corazón”, señalaba el carismático jugador argentino que llegó a sentir ese aliento y el respeto generalizado aún cuando se midió a uno de los ídolos locales, Jordi Muñoz, en el compromiso de cuartos de final.

“Tengo que felicitarlos a todos los que estuvieron allí porque fueron muy respetuosos, apoyaron a su jugador, como es normal, pero aplaudieron todos los puntos bonitos que se sucedieron en el partido y tanto Maxi como yo terminamos encantados por todo lo que vivimos y por el ambiente que se creó”, cuenta un Lamperti que empieza a hacer balance de lo que ha sido esta temporada con tantos cambios dentro del nuevo circuito del World Pádel Tour.

“Nosotros empezamos bien, llegamos a cuatro semifinales consecutivas y luego tuvimos un pequeño bajón, creo que nos afectó el cambio de pistas porque la de antes era más rápida y esta es bastante más lenta, la bola no sale tanto y tuvimos que realizar un periodo de adaptación” desvela uno de los integrantes de la pareja número cuatro del mundo que ahora sólo piensa en buscar el triunfo en Valencia. “Allí defendemos triunfo porque ganamos el año pasado y vamos a darlo todo”, asegura un Lamperti muy motivado por lo que vivió en el torneo canario.

En sus visitas a las Islas, Lamperti ha ido viendo la evolución del pádel local y admite que “da gusto ver como la gente sigue jugando, entrenando y mejorando y también que cuando vamos a jugar exhibiciones o ahora en este torneo, las gradas siempre están llenas por lo que tengo claro que el pádel canario seguirá creciendo”.

Un escudero de lujo
Lamperti no se olvida del gran trabajo que hace su compañero Maxi Grabiel, uno de los jugadores más regulares del circuito, que en la prueba de Gran Canaria estuvo brillante. “Maxi es una maquinita que siempre juega a un nivel muy parejo, no falla, siempre juega tranquilo y eso me da mucha tranquilidad porque yo soy el que debo definir y muchas veces soy el que corre los riesgos por eso, por tener la responsabilidad de definir las jugadas que Maxi trabaja para mí”, señala un jugador que no va a parar hasta cumplir su objetivo en el nombre de Lamperti.