La rehabilitación de la playa de Martiánez, en Puerto de la Cruz, es una actuación que comenzó a gestarse en el año 2006. | MOISÉS PÉREZ
GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz
Un año más la financiación para regenerar la playa de Martiánez queda en suspenso ya que el Gobierno central no especifica en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año una partida específica para este proyecto. La actuación data desde 2006 y hace más de dos años ya superó todos los trámites y permisos necesarios a falta de la disponibilidad financiera por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar.
No obstante, en el Ministerio de Medio Ambiente y Agricultura existe una bolsa genérica de 17 millones de euros para actuaciones en Costas en los que podría incluirse Martiánez, aunque no se precisa. Dado que la intervención requiere de una inversión de 5 millones de euros, el Cabildo de Tenerife presentó la semana pasada una propuesta al departamento estatal en la que se compromete a aportar 1,5 millones y el Consorcio de Rehabilitación Turística para Puerto de la Cruz una cantidad más pequeña, que podría oscilar en unos 500.000 euros, si la Administración central sufragaba el resto, confirmó a este periódico su presidente, Carlos Alonso.
Este último reiteró que la mejora del frente marítimo es una prioridad y por eso la corporación insular “ha querido empujar a que salga adelante, incluso antes de que se aprobaran las cuentas del próximo ejercicio”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma comentó que tanto el alcalde, Marcos Brito, se trasladarán los próximos días a Madrid para plantear dos cuestiones fundamentales para la ciudad: la posibilidad de ampliar la concesión administrativa del Lago Martiánez y la ejecución de la playa.