X
agricultura >

Los exportadores de tomates canarios solicitan una entrevista con el Ministro Arias Cañete

   

comite hispano marroqui Tomateros ACETO (1)

Los exportadores de tomate de Canarias Fedex y Aceto entregan el informe al ministro de Agricultura. | DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Las entidades exportadoras de tomate de Canarias Fedex y Aceto, participaron en el segundo Comité Mixto Hispano-Marroquí de frutas y hortalizas, creada por los dos gobiernos y los profesionales del sector de ambos países, para tratar los problemas que aquejan a ambos sectores y que, en esta ocasión, estuvo centrada en el tomate.

La valoración que hacen ambos de este encuentro es positiva, en tanto en cuanto ambas delegaciones coincidieron en que el mes de noviembre es decisivo para las campañas. Y por tanto, se trabajará para evitar las distorsiones de precios que se producen este mes por las puntas de producción.

El doble objetivo de esta iniciativa se verá reflejado, a corto plazo, en la rentabilidad de las explotaciones y a largo plazo en el grado de empleabilidad del sector.

Los exportadores de tomate de Canarias Fedex y Aceto

Los representantes de Fedex y Aceto durante el Comité hispano-marroquí. | DA

En el marco del encuentro la representación canaria entregó al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, el informe del Estado Actual del Tomate de Exportación de Canaria y le solicitó reunión para abordar las posibles soluciones para invertir la situación.

Sin embargo, desde Fedex y Aceto consideran que Marruecos no es el único y principal competidor para los productores canarios. La mayor responsabilidad de la actual situación la tienen los Gobiernos de España y Canarias e incluso la propia Unión Europea.

El presidente de Fedex, José Juan Bonny, explicó que esta responsabilidad se traduce en los reiterados incumplimientos en el abono de las ayudas, la compensación al transporte por la insularidad y su incremento, el Plan Estratégico para el sector y, por parte de la UE, la ejecución del estudio de impacto económico que ha tenido el acuerdo UE-Marruecos sobre las producciones canarias.

Desde Fedex y Aceto informan que continúan trabajando en los compromisos propuestos por el comisario de Agricultura de la UE en su reciente visita a Canarias, con el fin de garantizar la viabilidad del sector.

Del mismo modo Fedex y Aceto aguardan que el compromiso de abordar de manera urgente esta realidad, que asumieron los responsables de Agricultura del Gobierno de Canarias, se vea hecho realidad lo antes posible.