DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife
La Fundación CajaCanarias pone en marcha, a partir del próximo 4 de noviembre, el diseño de una nueva convocatoria cuyo objetivo, en esta ocasión, es financiar la realización de proyectos de investigación cientÃficos en Ciencias de la Salud, circunscrita a áreas de especial interés para Canarias, y realizados por equipos de trabajo cuyo investigador principal esté adscrito a un centro de investigación radicado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las correspondientes bases de la convocatoria, asà como la documentación a presentar, se encuentran publicadas en la página web oficial de la entidad y el plazo de entrega finaliza el próximo dÃa 29 de noviembre.
Estrategias de prevención o tratamiento de la obesidad, asà como de las complicaciones crónicas derivadas de la diabetes tipo 2, suponen las áreas de interés sanitario y social de la presente convocatoria, en especial por su impacto en situaciones de precariedad social. De este modo, la presente convocatoria se encuentra orientada exclusivamente a financiar proyectos de investigación cuyo objetivo se encuentre dentro de alguno de los dos ámbitos indicados. La Fundación CajaCanarias asume que la salud en general, y en la comunidad autónoma de Canarias en particular, se ha convertido en uno de los pilares básicos del estado de bienestar, asà como una de las principales causas de preocupación de sus ciudadanos. En todos los estudios asà como en diferentes encuestas realizadas de ámbito nacional, Canarias se coloca a la cabeza de ciertas patologÃas, como las que centran la presente convocatoria de ayudas, que, aparte de los altos costes sanitarios que ello conlleva, supone un trascendental impacto en la realidad cotidiana de las personas afectadas y su cÃrculo familiar y personal.
La presente convocatoria para proyectos de investigación sanitaria persigue, por parte de la Fundación CajaCanarias, el desarrollo y potenciación de aquellas temáticas que son de interés para Canarias y cuyos resultados pueden contribuir a la solución de problemas. De este modo, la entidad tinerfeña ha procedido a dotar esta iniciativa con un presupuesto de 450.000 euros, pudiendo cada proyecto tener un perÃodo de ejecución de dos o tres años y siendo 40.000 euros la cuantÃa máxima a conceder, en función del tiempo y caracterÃsticas del mismo.
Las ayudas serán solicitadas por el investigador principal del proyecto, que tendrá la condición de doctor debiendo estar vinculado estatutaria o laboralmente durante el perÃodo de duración del proyecto con el Centro al que esté adscrito, asà como encontrarse en situación de servicio activo. Éstos tendrán que ser avalados por el representante legal de la institución beneficiaria a la que pertenece. Podrán ser miembros del equipo, investigadores de entidades distintas de la solicitante, si bien se precisará autorización expresa de su organismo para participar en el proyecto que se presenta a esta convocatoria. Como limitación, ningún miembro del equipo podrá formar parte de dos solicitudes ni tener financiación que cubra la totalidad del proyecto.
Las solicitudes, cuya documentación se encuentra disponible en la web HYPERLINK “http://www.cajacanarias.com” www.cajacanarias.com, se presentarán en la sede de la Fundación CajaCanarias, sita en la Plaza del Patriotismo nº1, 2ª Planta, de Santa Cruz de Tenerife, o a través de la dirección de correo electrónico fundacion@cajacanarias.com.
La concesión de las ayudas se realizará mediante procedimiento de concurrencia competitiva, siendo las solicitudes sometidas a su evaluación cientÃfico-técnica por expertos externos acreditados, que emitirán su resolución teniendo en cuenta las contribuciones esperables del proyecto y posibilidades de su aplicación; la capacidad del equipo investigador para la realización de las actividades programadas; la viabilidad de la propuesta adecuada a la metodologÃa, diseño de la investigación y plan de trabajo en relación a los objetivos del proyecto; y, finalmente, la adecuación del proyecto a las prioridades establecidas en la convocatoria.
Posteriormente, una comisión de selección, formada por investigadores de reconocido prestigio, en base a la evaluación cientÃfico-técnica previa, elevará al patronato de la Fundación CajaCanarias una relación priorizada de solicitudes a financiar en función de la puntuación y distribución por los ámbitos temáticos.
La Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Sanitaria 2013 supone un refuerzo del compromiso que la Fundación CajaCanarias mantiene con el fomento y desarrollo de la educación, la formación y el ámbito cientÃfico en Canarias, conjuntamente al proyecto de becas de apoyo a la investigación y especialización cientÃfica, realizado conjuntamente con la Universidad de La Laguna hace escasas fechas, y que pone a disposición de la comunidad universitaria un paquete de becas para posgraduados con el objeto de apoyarles económicamente en su desarrollo y especialización cientÃfico y técnico, asà como otro de cara a formar especialistas en el manejo de los grandes equipos de investigación que la ULL posee configurados en el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI). Asimismo, continúa la lÃnea de apoyo a la labor investigadora en diferentes ramas cientÃficas, con el objetivo de impulsar el sostenimiento y avance de diferentes lÃneas de investigación que se realicen en el ámbito de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que comenzó el pasado mes de septiembre a través de la convocatoria de ayudas a proyectos en las áreas de agua, energÃa y residuos y cuyo plazo de presentación finalizó el dÃa 27 del citado mes.