X
nacional >

Hacienda corrige un dato en los presupuestos de 2014

   

Europa Press Madrid / Tokio

El Tesoro Público ha corregido una errata que se había incluido en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 y ha fijado en el 98,9% del PIB la deuda pública a finales del próximo ejercicio, un punto menos de lo recogido en el texto de las cuentas públicas.
Lo contó ayer la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, durante su comparecencia ante la comisión del Congreso, donde comentó que, aunque la corrección “no es mucha”, sí “aleja” al país de la cifra del 100% de deuda.

Frente al 99,8% que se había recogido en los presupuestos inicialmente, la deuda prevista para el próximo ejercicio será unos 10.000 millones inferior y se quedará por debajo del billón.

Fuentes de Hacienda explicaron a Europa Press que esta modificación es simplemente un error de transcripción del ratio deuda/PIB en el texto de los presupuestos, que solo se recoge en el conocido como Libro amarillo, pero que no se incluye en el resto de documentos que componen las cuentas públicas, por lo que no conlleva la modificación de ninguna partida presupuestaria. En cualquier caso, incluso con la corrección, Fernández Currás reconoció que, actualmente, el país está en un nivel de deuda pública que “ciertamente sería deseable” no tener, un mensaje que también lanzó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el lunes, cuando admitió su preocupación por este dato, aunque también aseguró confiar en que empiece a moderarse “pronto”.
Rajoy: “Siempre hay quejas”

En una rueda de prensa conjunta desde Tokio tras reunirse con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, restó importancia a las quejas de algunas comunidades autónomas por el descenso de la inversión en sus territorios. “Suele pasar siempre y es inevitable, pero cualquier problema se va a solucionar al final”, apostilló.

Rajoy incidió en que lo que pretenden los presupuestos generales de 2014 es “contribuir al gran objetivo nacional” del país, que es crecer y generar empleo.