LUIS DE LA CRUZ | Santa Cruz de Tenerife
Tres meses después arranca la Liga Cabildo de Tenerife de Primera Categoría. Con muchos menos equipos, pero con mucha más igualdad en las plantillas.
El inicio no puede ser mejor. El Cepsa Campitos Lumicán recibe este viernes la visita del Tegueste Mercatenerife.
Los capitalinos cuentan con una de las mejores plantillas de su historia. Esto se debe a que no tienen ningún foráneo. Hay gente para entrenar y los deportistas funcionan como entrenan.
Esa puede ser la gran arma secreta de los pupilos de Pepe Díaz. Todos juntos han formado una piña y ya en sus dos encuentros amistosos demostraron que tienen capacidad de lucha y comunión. Unidos pueden llegar lejos. Este año tienen el reto de atrapar a la afición del área metropolitana y llenar el terrero Pancho Suárez en múltiples ocasiones a lo largo del ejercicio liguero. Otra de las claves de esta escuadra es el hambre de lucha que tienen sus hombres de arriba. Óliver Gil es, sin duda, uno de los mejores luchadores del Archipiélago. El año pasado no tuvo fortuna en el Araya, pero el cariño que siempre dispensa la directiva del Cepsa Lumican Campitos puede ser la gasolina suficiente que necesita un puntal para triunfar.
Otro bregador, que puede ser revelación durante la temporada es Jonathan Estévez. El icodense tiene fuerza y coraje; está dispuesto a ayudar a sus jefes de filas. Lo mismo ocurre con Iván Melián, Iván Méndez, Rayco González o Luis Rosa, otros de los destacados en las filas del club capitalino.
Por su parte, el Tegueste Mercatenerife ha sido configurado para pelear por el título y ser el equipo que le haga sombra al Rosario de Valle de Guerra. Los de Ignacio Ramos cuentan con Añaterve Abreu. El orotavense, de la mano del tacorontero, multiplica su rendimiento. Abreu, si está mentalmente bien, puede ser arrollador.
Efraín Perera y Pedro Hernández ayudan mucho a su jefe de filas. No han estado muy finos en los encuentros amistosos: la liga es harina de otro costal.
Mucha rivalidad
Para el sábado, el plato fuerte de la jornada: no se habla de otra cosa en la zona Norte de la Isla. El Tijarafe Guanche recibe al Victoria con mucho pique deportivo por medio. Llega Félix Brito al municipio que lo vio nacer como luchador, donde muchos años entrenador y presidente del club. Bregadores de uno y otro municipio en el bando contrario o, que en algún momento, defendieron los colores del eterno rival.
La luchada senior está prevista para las 21.00 horas y la directiva local trabaja de manera intensa para registrar el primer lleno de la temporada.
La marea verde se organiza para ir a Santa Úrsula y romperse la garganta animando a los suyos. Por su parte, el Tijarafe quiere que su gente acuda de nuevo al terrero y se ilusione con un proyecto deportivo, que cuesta mucho esfuerzo a la directiva a la hora de sacarlo para delante. Es de esas luchadas que enamoran y que levanta la afición de un deporte que mueve montañas.
Los locales se han reforzado mucho y bien con respecto a la pasada temporada. Miguel Pérez es el buque insignia del Tijarafe y cuenta con el respaldo de dos luchadores de máximo nivel como son Kevin Acosta y Samuel Rodríguez Gomerito III, quien ha estado soberbio en los primeros compases de temporada. El Victoria es otro de los clubes respetables de esta Liga. Álvaro Déniz lleva la voz cantante, mientras que los hermanos Rocha: Fabián y Fermín son otros dos luchadores que pueden marcar diferencias para los victorieros a lo largo de este ejercicio.
Clásico lagunero
Para el domingo está previsto 18.00 horas que se cierre la jornada con el clásico lagunero entre el Rosario Estación de Servicio El Mirador y el Ferretería Chávez Guamasa. Los dos equipos se enfrentaron en pretemporada y ganó con autoridad el conjunto vallero. La Liga es, siempre harina de otro costal, y los guamaseros están muy mentalizados con este encuentro. Será otro lleno de bandera.