X
banca >

La morosidad de la banca superó el 12% en agosto, el máximo en 50 años

   

AGENCIAS | Madrid

La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó en agosto al 12,12 %, por primera vez por encima del 12 % desde que el Banco de España recoge estos datos, hace más de 50 años.

Este incremento mensual desde el 11,97 % registrado en julio supone un aumento de casi dos puntos porcentuales en comparación con el 10,52 % que marcaba este indicador en agosto de 2012.

Según los datos que publica este viernes la institución que dirige Luis María Linde, la cifra total de créditos dudosos que soportaba el conjunto del sistema financiero español superaban ya los 180.000 millones de euros (180.673), un incremento que se debe a la situación económica y al elevado desempleo, pero también al efecto de las reclasificaciones crediticias exigidas por el Banco de España a las entidades.

La cartera crediticia conjunta de todas las entidades financieras se situó a cierre de agosto en 1,490 billones de euros, ligeramente por debajo de los 1,492 de julio.

La mora registró descensos en diciembre de 2012 y febrero de este año por los efectos contables del traspaso de activos a la Sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), primero por parte de las nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y Catalunya Caixa) y después por las entidades del grupo 2 (Ceiss, BMN, Liberbank y Caja3).

Una vez corregido este efecto, la mora ha retomado su senda alcista y ya encadena seis subidas consecutivas desde el pasado mes de febrero.