DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El Parlamento de Canarias verá en el pleno de la próxima semana dos iniciativas relacionadas con las prospecciones petrolíferas. La primera de ellas es una comparecencia del Gobierno, propuesta por el grupo nacionalista, sobre el informe presentado por la Unesco.
También a instancias de los diputados de CC-PNC-CCN, la Cámara debatirá una proposición no de ley por la que se insta al Ejecutivo regional a “apoyar los pronunciamientos de la comunidad científica y de los sectores sociales y económicos, tanto canarios, españoles como europeos e internacionales, en contra de las prospecciones por atentar contra el medio ambiente y poner en peligro la principal fuente de riqueza del Archipiélago”.
En ese texto se formula un llamamiento para que se traslade al Gobierno de España la “preocupación y posición del Parlamento en el sentido de que si este proyecto se ejecuta, todos los impactos que ocasionará la campaña se producirán sólo para un objetivo: beneficiar intereses privados de una multinacional en contra del interés general de los canarios”.
En consecuencia, subraya la PNC, “el Parlamento de Canarias constata que, en caso de que se encuentre petróleo apto para ser explotado, las repercusiones e impactos ambientales de los proyectos derivados (contaminaciones, perforaciones o agentes químicos) serían mucho más amplios, tanto en intensidad como en magnitud que los supuestos beneficios”.
Asimismo, se añade que el Legislativo “reitera la exigencia de la inmediata paralización de las prospecciones y que no sea ejecutada por los riesgos, impactos y repercusiones negativas que ocasionará en el medio a mbiente, la actividad pesquera y por malograr la imagen de Canarias como destino turístico”.
El asunto estrella de la sesión será la comunicación sobre el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado para 2014, que se verá el miércoles por la mañana. En su escrito, el Ejecutivo denuncia que Canarias “queda como un territorio ignorado en aquellos conceptos que debe contemplar un presupuesto: dinamización, inversión, oportunidades de trabajo, educación, sanidad y atención social”.