X
güímar>

La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro transcurre entre cientos de candelas encendidas

   

La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ
<
>
La primera Bajada Lustral de la Virgen de El Socorro. | SERGIO MÉNDEZ

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Tal y como se preveía, la primera Bajada Lustral de Nuestra Señora de El Socorro transcurrió ayer, desde las siete de la tarde hasta las once de la noche, por el mismo camino que cada 7 de septiembre transita, en esta ocasión con un horario nocturno, más benigno, pero a la vez más recogedor y menos folclórico, si bien ayer durante los 12 kilómetros del recorrido la Virgen también fue acompañada por alguna que otra parranda, en una jornada más religiosa que pagana que tuvo la espectacularidad de hacerse bajo la luz de las candelas. Unas tres mil personas acompañaron a la imagen desde la iglesia de San Pedro hasta la ermita de la playa de El Socorro, entre ellas las primeras autoridades religiosas y las cofradías de la Virgen, así como una amplia representación municipal, encabezada por la alcaldesa, Carmen Luisa Castro, una devota de la Virgen. Hoy será un día de gran actividad en el pequeño poblado de las llamadas playas de Chimisay, destacando que el acto de la aparición de la Virgen a los guanches será interpretado por un grupo de niños, sobre las seis de la tarde, en la Cruz de Tea, antes de que se inaugure un monumento conmemorativo de esa primera Bajada Lustral, obra del escultor güimarero Javier Eloy Campos.