De manera habitual, perros y personas ya comparten los espacios del parque La Granja en pleno centro de la ciudad. | SERGIO MÉNDEZ
N. TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Un perro por cada cinco habitantes. Esa es la proporción que sale al distribuir el número de animales censados por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, (casi 40.000) entre la población de la capital. El Partido Popular denuncia que en la actualidad, son pocos los espacios que la ciudad dispone para el disfrute de los animales y sus propietarios, y los que hay son pequeños y carentes de atractivo. Este es el principal motivo por el que, en el próximo pleno, el PP presentará una moción en la que se solicita estudiar la creación de un parque para perros en el interior de los espacios públicos de La Granja, Santa Catalina en La Gallega y en Cuchillitos de Tristán, acotando un área amplia, estableciendo una pequeña zona para perros pequeños, y estudiando alternativas en los distritos Centro y Anaga.
Esta propuesta nace, asegura el edil popular Carlos Garcinuño, tras comprobar la permisividad y pasividad de las autoridades locales en algunos espacios de la ciudad que han sido tomados por los animales y sus dueños, siendo un claro ejemplo el parque de La Granja. “Lo que comenzó como una pequeña reunión diaria en una zona determinada se ha tornado en un grave problema de convivencia. Los animales campan a sus anchas produciéndose conflictos con los numerosos deportistas que utilizan el parque a diario”, asegura el edil.
Otros lugares de la capital
El PP señala además que en una reciente visita al parque Santa Catalina en La Gallega, pudieron comprobar el estado lamentable del espacio infantil, la cancha deportiva, vestuarios y resto de zonas. “Un parque que tiene enormes posibilidades para la práctica de distintas actividades deportivas si hubiera mayor implicación por parte del Ayuntamiento”. Junto a La Granja y Santa Catalina, otros lugares que asegura el PP señalan los vecinos como ideal para desarrollar este proyecto de convivencia cívica entre mascotas y humanos es el de Cuchillitos de Tristán en Ofra, que luce “abandonado y con desperfectos”.
La moción del PP incluye la petición de mejora de equipamientos de los parques, dotándolos de agua potable incluso en las áreas destinadas a los perros, papeleras, bancos y especialmente de luz, así como estudiar cuáles se pueden vallar.