VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha incluido a la capital tinerfeña entre las ciudades de la UE más contaminadas por dióxido de azufre (SO2), al superar el valor lÃmite anual para proteger el medio ambiente, con 20,52 microgramos por metro cúbico (µg/m³) de aire. Asà lo constata el Informe sobre Calidad del Aire 2013 (Air quality in Europe 2013 Report) de este organismo de la Comisión Europea, divulgado ayer, justo cuando el Gobierno canario comparecÃa en el Parlamento regional a instancias de Nueva Canarias (NC) por los incumplimientos legales de la RefinerÃa de CEPSA con respecto a este gas.
Según los datos de la Agencia, referidos a 2011, solo otra ciudad española, Algeciras, figura en este mapa en punto rojo, con 25,27 µg/m³, y en la Europa Occidental, pocas urbes se hallan en esta situación, las dos españolas, Sarpsborg, en Noruega, con 27,57, y las italianas de Carcare (24,46) y Foggia (20,05). La capital grancanaria no aparece entre los casos graves, al registrar 11,47 µg/m³, prácticamente la mitad que Santa Cruz.
En la última década, sobre el SO2, la red de estaciones medidoras de contaminación en la capital tinerfeña suman 381 superaciones de lÃmite horario de protección de la salud y 40 del tope legal diario. Además, hubo 11 episodios crÃticos con tres o más horas seguidas a niveles que suponen, según la normativa europea, un riesgo para la salud con una corta exposición al gas.