X
CD TENERIFE > PRÓXIMO RIVAL

Tenerife y Depor, clubes amigos

   

Roy Makaay fue traspasado al club gallego en el verano de 1998. / DA

Roy Makaay fue traspasado al club gallego en el verano de 1998. / DA

ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife

La relación entre el CD Tenerife y el Deportivo de La Coruña se remonta a finales de la década de los noventa. Javier Pérez y Cesar Lendoiro, presidentes de las dos entidades en aquella época, entablaron una gran amistad y fue el comienzo de una estrecha colaboración entre el club insular y el gallego. En el verano de 1998 comenzó a fraguarse la denominada Operación Avecilla entre ambas entidades, a la que años más tarde se sumó el Mérida de José Fouto, según la cual Deportivo, Tenerife y Mérida intercambiarían jugadores entre los tres.

En julio de 1998 Tenerife y Deportivo cerraron el traspaso del holandés Roy Makaay al conjunto deportivista. Lendoiro cerró la operación en 800 millones de pesetas, y Makaay firmó por seis años y una cláusula de rescisión de 10.000 millones de pesetas. En aquellas duras negociaciones que se prolongaban hasta la madrugada en el restaurante Playa Club de La Coruña, participaban por parte del CD Tenerife su presidente, Javier Pérez, el vicepresidente Adelardo de La Calle y el abogado del club insular José Domingo Gómez; los tres ya desaparecidos. El propio presidente deportivista reconocía que había sido un fichaje “difícil”, pero que se llegó a buen puerto gracias a “las buenas relaciones con el Tenerife”.

Un año más tarde, la Operación Avecilla se retomó con el traspaso de Slavisa Jokanovic de nuevo del Tenerife al Deportivo. El 23 de julio de 1999 el serbio firmó por el club gallego a cambio de 700 millones de pesetas más la cesión de algunos jugadores al conjunto blanquiazul. Otra vez se entablaron duras negociaciones con la presencia de Javier Pérez y de Juan Amador en La Coruña. El Tenerife quiso traer al marroquí Bassir, pero este se decantó al final por irse al Metz francés. De aquel traspaso de Jokanovic vino al final cedido el defensa José Manuel Aira. Esa misma temporada (99-00), llegó al CD Tenerife el portugués Emerson, quien más tarde iría también al Depor. En esa misma fecha se produjo el traspaso de Barata al Deportivo procedente del Mérida, y que años más tarde se denunció como una de las irregularidades detectadas en la contabilidad del Mérida y que sirvieron para condenar a Fouto y a sus dos colaboradores. El Mérida trasmitió los derechos del futbolista Joao María Meneses Becerra, conocido como Barata, al RCD de La Coruña el 31 de julio de 1999. El precio pactado por los dos clubes ascendió a 650 millones de las antiguas pesetas, más otros 104 en concepto de IVA.

Sin embargo, “no se incluyó ninguno de estos importes en el libro de facturas emitidas y por tanto, no pagó el IVA”, explicaba la sentencia condenatoria. Nuno, David Pirri, Rubio, Emerson, Aira o el propio Barata fueron algunos nombres propios de la Operación Avecilla. Era el verano de 1999 y el trato con Javier Pérez y con Fouto era tan bueno que Lendoiro llegó a decir en una rueda de prensa: “Fouto ya casi es un jugador de la plantilla. No sabemos si meterlo en nómina o no”. José Fouto, entonces presidente del Mérida, había formado con Pérez y Lendoiro un triunvirato que provocó un movimiento inusual en el mercado de fichajes español durante la década de los noventa.

El extremeño abandonó el cargo, pero su marcha no supuso la ruptura de relaciones entre los otros dos dirigentes. Los tres son historia en sus respectivos clubes, pero solo Lendoiro es historia viva, ya que sus antiguos compañeros fallecieron a temprana edad victimas de sendas enfermedades. En agosto de 2001, la Operación Avecilla volvió a coger camino entre La Coruña y Tenerife con la llegada del deportivista Manel al equipo tinerfeñista. Otro jugador que acabaría siendo blanquiazul fue Jaime Sánchez, quien entonces aguardaba conocer el desenlace de su futuro profesional, que en los últimos días había estado relacionado con el CD Tenerife.
Jaime fue blanquiazul al igual que Javi López, quien también haría el trayecto entre la Costa Da Morte y Santa Cruz de Tenerife para seguir con la tradición empezada años atrás.