X
puerto de la Cruz >

Unos 400 manifestantes defienden el patrimonio que conserva San Telmo

   

Imagen de la protesta llevada a cabo a finales del año pasado en la ciudad turística. / FRAN PALLERO Una de las manifestaciones convocadas por ambos colectivos. | F.P.
<
>
Imagen de la protesta llevada a cabo a finales del año pasado en la ciudad turística. / FRAN PALLERO

La marea humana colapsó una de las principales arterias comerciales de la ciudad ante la atenta mirada de curiosos y turistas, que veían como una parte de la ciudadanía mostraba su apoyo al patrimonio portuense en una protesta cívica y tranquila. / FRAN PALLERO

LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz

Cerca de 400 personas se manifestaron en la mañana de ayer frente al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para exigir al Cabildo de Tenerife que respete la voluntad popular y modifique un proyecto de rehabilitación de San Telmo que contempla la demolición del histórico muro que bordea el paseo y su sustitución por una barandilla de madera con acero inoxidable.

Amparados en las 2.251 alegaciones contra dichas obras, la plataforma Maresía, convocante de la protesta, defendió con pancartas la defensa del patrimonio, tomando como bandera el ya conocido lema de “Salvemos San Telmo”, además de subrayar que apoyan algunas de las mejoras que contempla el plan de actuación, como el saneamiento y playa, la renovación de fachadas, la reposición de todo el mobiliario deteriorado y el embellecimiento de la zona.

La ermita que lleva el nombre de este popular rincón portuense fue el punto de partida de una marcha que sobre las 12.30 horas tomó un estrecho paseo afectado por las vallas metálicas que protegen las obras.

A gritos de “Cabildo escucha el puebla está en la lucha” o “no es una obra, es una estafa”, los manifestantes, entre los que se encontraban personas de todas las edades, recorrieron de forma pacífica un tramo copado de turistas.

Entre los asistentes se dieron cita representantes de la oposición en el Consistorio portuense, entre los que destacaban concejales del PSOE, Izquierda Unida Canaria y Vecinos por el Puerto así como responsables de Sí se puede e Intersindical Canaria.

2.251 Este dato refleja el número de alegaciones presentadas contra un proyecto valorado en más de 1,5 millones

Como dato significativo, se leyó un manifiesto en español e inglés para hacer partícipe a todos del claro mensaje de un sector de la población: “No a la destrucción de nuestros valores y en defensa del patrimonio”. Bajo un sol intenso transcurrió la marcha sin incidentes. A las 13.15 horas los cerca de 400 manifestantes ocuparon la plaza de Europa, frente al Ayuntamiento, para leer un manifiesto de apoyo a la historia de un espacio que cuenta con la impronta del prestigioso arquitecto lanzaroteño César Manrique.

Representantes de la plataforma Maresía dejaron claro que “ha llegado el momento de defender el poco patrimonio que nos queda, más si cabe, cuando las administraciones adoptan una actitud que no cuenta con nuestras reivindicaciones; el muro es un símbolo dado que es el elemento que nos une con el pasado, además de su evidente y constatada función defensiva”.