EUROPA PRESS | Madrid
Estudiantes Erasmus protestarán este sábado ante una veintena de embajadas y consulados españoles para pedir al Gobierno español que garantice las becas Erasmus el próximo curso universitario, después de que la Comisión Europea haya avisado de que va a dar más dinero a España.
Según los organizadores de las protestas, la organización ha sido “muy buena” y se han nombrado coordinadores en cada paÃs para poder pedir los permisos a los ayuntamientos y corporaciones locales para poder llevar a cabo las concentraciones.
Además, habrá paÃses como Alemania en los que se celebren dos protestas, una en el norte y otra en el sur. La convocatoria se ha realizado a través de las redes sociales Facebook y Twitter.
Concretamente, comenzaron a organizarse hace dos semanas, cuando saltó el escándalo de las becas Erasmus tras la publicación –el 29 de octubre en el BOE– del cambio de criterios para asignar el complemento económico del Gobierno español a los seleccionados de este año, limitando la ayuda a aquellos alumnos que contaron el curso pasado con una beca general, y no a todos, como se habÃa hecho hasta ahora.
El cambio de reglas del juego, con el curso ya empezado, llevó a la alumna de Periodismo y Comunicación de la Rey Juan Carlos Laura Zornoza, que se va a Hamburgo de Erasmus en el segundo cuatrimestre, a liderar una campaña de recogida de firmas a través de Change.org para “salvar las becas Erasmus”, que en cinco dÃas alcanzó los 200.000 apoyos y que actualmente supera los 235.000.
Además de las firmas y las concentraciones de este sábado, los estudiantes que ya se encontraban fuera de España disfrutando de la beca han elaborado vÃdeos de protesta contra la decisión del Gobierno que se pueden ver en YouTube.