El pago por ventanilla llevará acarreado en 2014 tener que pagar más en impuestos como el de la contribución. | DA
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife es una de las capitales de provincia con uno de los índices más bajo en lo que a domiciliación de impuestos se refiere. Apenas el 20% de los contribuyentes optan por esta fórmula frente a otras ciudades como Madrid, Barcelona o, dentro de Tenerife, La Laguna o La Guancha, en las que la domiciliación supera el 60%. El Ayuntamiento capitalino quiere cambiar esta tendencia para el próximo año y por ello ha optado por hacer más atractiva esta fórmula a sus vecinos, bonificando con un 3% los impuestos que sean domiciliados. Sin embargo, si se decide continuar pagando los tributos por ventanilla, sufrirán un incremento del 2,9%, una subida que, calcula la concejalía de Hacienda, podría revertir en las arcas municipales cerca de un millón de euros.
El Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) y el del rodaje son los que van a sufrir este alza, mientras que la tasa de basura se mantendrá congelada en los actuales 93 euros, siempre que se siga pagando por ventanilla porque si se domicilia también se beneficiará de la bonificación. De esta forma, aseguró el edil de Hacienda, Alberto Bernabé, “los vecinos se quedarán pagando lo que se pagaba en 2006”.
Aunque el concejal defendió en el pleno del pasado miércoles que la propuesta de domiciliación se hacía en beneficio exclusivo de los vecinos, desde la oposición, concretamente Sí se puede, se apuntó que la recuperación del servicio de pago de impuestos en periodo voluntario, que lleva casi 20 años fuera del Ayuntamiento, es el principal motivo impulsor de esta medida. Al recuperar esta prestación, los funcionarios municipales tendrían que asumir la gestión del cobro de recibos.
Fraccionamiento
Junto a esta medida, el edil de Hacienda recordó las facilidades que el Consistorio da para el fraccionamiento de los impuestos, medida que obliga, a quienes se acojan a ella, a domiciliar.
Según detalló Bernabé, “prácticamente concedemos la totalidad de los fraccionamientos que se nos solicitan y en la actualidad son 3.500 las familias que se han acogido a esta fórmula para pagar sus impuestos”.