X
gastronomía>

“Se puede vivir de un blog de cocina”

   

MARTA PLASENCIA | Santa Cruz de Tenerife

Loreto López de Vergara, sabores de colores

Loreto empezó el blog hace aproximadamente cinco años. | JAVIER GANIVET

Empezó hace casi cinco años y por casualidad, como comienzan las mejores cosas en la vida. Le encanta cocinar, sobre todo la repostería, y unas amigas la animaron para que escribiera un blog con sus recetas. Y Loreto López de Vergara Fuertes creó Sabores de colores, una de las webs de cocina más conocidas del país. “Al principio ni si quiera sabía lo que era un blog. Elegí la plataforma más sencilla y poco a poco ha ido evolucionando”. Cuando apenas llevaba un año escribiendo ganó el Premio al mejor bloguero de la cocina 2009 de Canal Cocina.

“Ahora es cierto que hay un boom y encuentras un montón de sitios de recetas. Como explica una amiga, la gente dice que sabe hacer lentejas y monta un blog. Yo no lo veo mal, porque es como un recetario propio, pero para que esto funcione hay que ser muy constante y cuidar los detalles”, afirma.
Detalles que se aprecian tanto en el diseño de su blog, con un estilo minimalista (“menos es más”), como en la calidad de sus fotos. Incluso ha hecho un curso de fotografía para la web, lo cual refleja su dedicación. “Para mí, si el plato no entra por la vista, no funciona. Lo mismo me pasa con los libros de cocina. Tengo muchísimos y solo compro los que tienen unas buenas fotografías, presentación y diseño”.

Opina que la facilidad que da Internet a la hora de encontrar una receta no hará desaparecer a los libros. De hecho, le encantaría publicar uno. “Me apetece. Incluso tengo una amiga que ya me ha dicho que me ayuda a maquetarlo y diseñarlo, pero quiero hacer algo diferente, no cualquier cosa”, cuenta Loreto.

Sus planes de futuro no se quedan aquí. “Quiero seguir evolucionando: me estoy planteando cambiar de plataforma, tener las recetas también en inglés… Me encantaría que en un futuro el blog fuera mi forma de vida. Ahora mismo me llegan promociones, a veces remuneradas o te regalan los productos, pero vamos, que lo que gano me da para un café”, cuenta riéndose. “Pero sí, hay gente que se gana la vida con esto, con la publicidad, y además vive bastante bien”.

Arquitecta de carrera, también cursó cocina y pastelería profesional en la escuela de hostelería Hofmann. Cuando le preguntas qué recetas prefiere hacer, afirma que le gustan todas pero que disfruta, sobre todo, con la repostería. “Se me ilumina la cara. Tengo recetas de todo tipo publicadas, pero a veces va por rachas”. Su último descubrimiento ha sido el arroz “en todas sus versiones. La verdad es que es muy complicado hacer que quede en su punto”, pero nos chiva un secreto: “El truco está en 18 minutos”.