Adhara Rodríguez, a la derecha, saluda a su oponente, ayer en los Emiratos Árabes Unidos. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Adhara Rodríguez volvió ayer a la senda de las victorias con su triunfo frente a la norteamericana Alix Shendra tras otra épica partida en la que esta niña tinerfeña volvió a destacar por una capacidad de lucha muy poco habitual a sus 9 años de edad.
Así, la representante canaria en este Mundial femenino sub-10 que se celebra en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), supo afrontar la Defensa siciliana (variante Najdorf) que le planteó su oponente.
Después de un medio juego complicado, Adhara tenía ventaja en un final en el que se impuso tras 67 jugadas, nuevamente una partida larga poco frecuente en estos niveles.
Tras esta victoria, la tinerfeña se encuentra en el puesto 33 de la clasificación de los 140 participantes, lo que sin duda supone una mejora sobre el puesto 52 que le daba como preclasificada sus 1.412 puntos Elo. De hecho, la tinerfeña suma a estas alturas del torneo medio punto más que la otra representante española, la oscense María Eizaguerri, preclasificada con el número 32 por sus 1.570 puntos de Elo.
Restan dos rondas para la final de este Mundial. Si logra punto y medio más entraría entre las veinte mejores del mundo, un resultado quimérico antes de comenzar la competición.
à Otros tres jugadores se suman a Meneses y Cabrera con seis puntos en la segunda línea de la clasificación. Se trata de Alberto Hernández (2.245), Adrián Pérez (2.069) y Mario Almenares (2.043). Este terceto se ha colocado en buena posición para el asalto de los premios gracias a sus triunfos de ayer frente al alemán Walter Saumweber (2.099), Antonio López (2.123) y Sergio Hernández (2.101). El título se decide hoy con un enfrentamiento directo entre Bojan Kurajica (favorito, con blancas) y Fernando Hidalgo.