X
la crónica de la semana>

El ‘cama sutra’ político

   
Javier González Ortiz y Cristóbal Montoro. | DA

Javier González Ortiz y Cristóbal Montoro. | DA

DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Hay días en los que uno desearía no haberse levantado por la mañana. Eso debió de pensar Paulino Rivero cuando tuvo que defenderse en una mediática guerra de almohadas después de declarar en la cadena SER que los hospitales de Canarias tienen 400 camas ocupadas por “pacientes sanos” cuyos familiares no los van a recoger. Eso es que habrán confundido los centros sanitarios con gasolineras.

En la COPE, el presidente del Gobierno regional sacudió las sábanas, tendió la ropa y afrontó el problema con “tranquilidad”. Se armó de paciencia para generar conciencia. “Los cambios derivados de la evolución de la sociedad crean situaciones como esta”, reflexionó. Posteriormente, durante un desayuno en TVE, Rivero achacó el bloqueo al envejecimiento de la población y quiso dejar claro que es un asunto general de España. “No demos la espalda a esta realidad que estamos viviendo”, se compadeció.

No menos alarmante es la enfermedad crónica del paro. Dice el jefe del Ejecutivo que el Archipiélago necesita unos 300.000 empleos nuevos de aquí a 2020 para bajar la barrera del 30%. Canarias superó en 2013 los 371.000 parados, con lo que la tasa se quedó en el 33,18%. La noticia alentadora de los datos de la ¡EPA! es que 21.600 personas encontraron trabajo en el último trimestre. A modo de brújula en la búsqueda de oportunidades, el Régimen Económico y Fiscal (REF) marcará la ruta a partir de 2015. Antes, la ronda de contactos puesta en marcha por Paulino Rivero con la guía que le entregó Mariano Rajoy en La Moncloa avanza por el camino del consenso. En el ruedo de las negociaciones para renovar el REF, Javier González Ortiz ha cogido el toro por los cuernos. En el paseíllo que compartió con Cristóbal Montoro, el consejero de Economía y Hacienda se puso la crisis por montera y le comió la oreja al ministro para que aceptara las bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social a las empresas radicadas en Canarias. Se le vieron maneras al atrevido diestro isleño, pero el maestro jienense realizó una larga cambiada y ejerce de apoderado de la faena.

Desde el tendido del déficit cero, Montoro ha encerrado las balanzas fiscales en el corral. A los insolidarios les sienta como una estocada en el costado. Los soberanistas catalanes que no se quejen tanto, porque Mas ha sido indultado y lo que ha organizado el PP en Barcelona es una novillada sin picadores.
En estas lides, Rivero le ha echado un capote a Rajoy. “Veo a mucha gente atrincherada y creo que la Constitución abre vías de solución”, manifestó en la televisión del Pirulí. En la autonómica celebró el deshielo de las relaciones bilaterales. El cambio de postura se escenificó en la cita del viernes con Asier Antona, que coincidió con la supresión de la exigencia del certificado de viaje en la semana de Fitur.

Despega el turismo y se despeja, sin tapujos, la tramitación de la ley de transparencia.