X
OPINIÓN>

El Camaleón – Por Sergio García de la Cruz

   

El 13 de junio de 1994 en San Antonio de Texas desapareció un niño de 13 años mientras jugaba al baloncesto, a pesar de la intensa búsqueda, no apareció. Tres años después su familia recibió una llamada desde Linares en Jaén dándole cuenta de que el menor estaba allí y que había sido víctima de una red de prostitución infantil durante estos años. Su hermana viajó hasta España para hacerse cargo de él. A pesar de que su cambio físico y psíquico era evidente, su historia era creíble, y con ella regreso a EE.UU. Esto le lanzó a la fama. Cinco meses después, gracias a una prueba de ADN se descubrió su falsa. No se trataba del joven de 16 años Nicholas Barclay, sino de Frédéric Bourdin, un joven Francés de 24 años.

Bourdin en la actualidad está considerado como uno de los mayores impostores de la historia, ha suplantado a cientos de personas, pero, su especialidad es la de los adolescentes huérfanos o desaparecidos. Me encanta ser un niño y las personas que cuidan de ellos-decía-.

En el 2003, asumió la identidad de Léo Balley desaparecido desde 1996. En el año 2004, en España se hizo pasar por Rubén Sánchez Espinoza de 15 años, un niño huérfano de madre que pereció en los atentados del 11-M, y que se vió obligado a vivir en la soledad de su hogar bajo los abusos de su padre, quien le maltrataba y violaba continuamente. En el 2005, con 31 años, se hizo pasar por un español de 16 años; Francisco Hernández Fernández, y con esta identidad paso más de un mes en un hogar de acogida y acudía al colegio con sus compañeros, eso sí, destacaba por sus amplios conocimientos. Durante sus fechorías los especialistas le diagnosticaron un trastorno de personalidad antisocial, él no lo ve así. De cualquier manera lo que si es cierto es que Bourdin tuvo una niñez demasiado traumática, de abusos, y abandonos, de rechazos continuos por su condición de medio argelino, no tenía amigos y además fue el blanco de las palizas de los chicos del vecindario. Retraído se refugió en el dibujo, hacia cómic. A partir de los 12 años deambuló de un hogar de acogida a otro, así hasta que escapó. Después solo busco lo que nunca tuvo, el amor de hogar, el tan preciado cariño que todos necesitamos. Hoy Frédéric alias “el camaleón” vive una apacible vida en Francia, con sus tres hijos y esposa.

Cada vez sea hace más habitual en las desapariciones de niños que se nos presente una fotografía del momento más de actual en que ocurrió esta, y su cómo sería su imagen en la actualidad. No podemos obviar que esto en España no se da con mucha frecuencia, pero si es típico en EE.UU, de hecho, no hace mucho trabajaron en la evolución de una imagen de un bebé robado, con una foto de solo un día y como seria en la actualidad, 46 años después, los resultados son sorprendentes. Esta técnica forense también se usa para la regresión. También se hace con las manos. Este servicio se ofrece a las autoridades, pero también a los particulares por un coste que está en torno a los 200 euros, esperemos que un futuro no muy lejano sea prestado por las autoridades españolas, y de manera gratuita.

Blog de Sergio García Cruz