X
PUERTO DE LA CRUZ >

CC-PP se queda solo en su defensa del proyecto de muelle deportivo

   
Terrenos en los que se ubicará el muelle y el parque marítimo. / M. Pérez

Terrenos en los que se ubicará el muelle y el parque marítimo. / M. Pérez

GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz

Ni siquiera un proyecto tan importante y trascendente para la ciudad como el futuro muelle deportivo y pesquero fue capaz de conseguir que Gobierno y oposición se pusieran ayer de acuerdo en el pleno para definir qué tipo de infraestructura quieren para Puerto de la Cruz. Así, el Ejecutivo municipal de CC-PP se quedó solo en su propuesta de pedir al resto de grupos que apoyaran el diseño de Teno Ingenieros, “el único que cuenta con todos los informes medioambientales favorables”, recalcó el alcalde, Marcos Brito.

Vecinos por el Puerto e Izquierda Unida presentaron una enmienda conjunta mediante la cual solicitaron que se celebre una sesión pública donde estén presentes responsables políticos y técnicos de Puertos Canarios, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento y el grupo Entelo, responsable de ejecutar el proyecto, y expliquen en qué situación se encuentra este. También pidieron que celebre una consulta popular para conocer la instalación que quieren los portuenses, y que se declare la nulidad del acuerdo de renuncia a la concesión de los terrenos del parque marítimo en favor del Gobierno de Canarias.

Las propuestas de VxP-IUC fueron rechazadas por el concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma (PP), con el argumento de que supondrían, sobre todo la última de ellas, retrasar un proyecto vital para la ciudad además de ser “una incoherencia que no tiene soporte jurídico”.

Pero también lo fueron, aunque con menos pruebas, las presentadas por el PSOE. Su portavoz adjunto, Guillermo Pérez Pastor, propuso que se defienda el modelo de muelle que quiere la ciudadanía, se convoque un pleno extraordinario específico para aclarar conceptos y posicionamientos a fin de lograr un consenso unánime; y se constituya una empresa mixta cuyo objetivo sea el desarrollo y la gestión del futuro parque marítimo mediante una concesión administrativa y mantenga una cuota pública de participación representativa y estable en la misma que impida la toma de decisiones contrarias al interés municipal sobre el uso de los terrenos.

La sesión plenaria de ayer volvió a poner de manifiesto la confusión generalizada que existe sobre este asunto y las discrepancias entre las diferentes administraciones públicas que participan en el proyecto del muelle deportivo. Aunque el alcalde reiteró en diversas ocasiones que no iba a contradecir al presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso (CC), dejó bien claro que este último había realizado unas afirmaciones en un “foro privado”, organizado por el Círculo de Empresarios del Norte al que él también asistió, sobre el anteproyecto presentado por el Consorcio Entelo “porque es libre de hacerlo”, pero que “en ningún momento el Consistorio había recibido una propuesta concreta”, dado que todavía se está tramitando un concurso. Por lo tanto, insistió, “debe respetarse el diseño que ha sido aprobado con todas las bendiciones”.

En la misma línea se pronunció Ledesma, quien subrayó que Carlos Alonso “presentó una propuesta en una conferencia privada” y por lo tanto, el Gobierno local “tomará decisiones cuando Puertos Canarios “le haga llegar su propuesta”.

Jaime Coello acusó a CC-PP de “cambiar condiciones en el Plan Especial del Conjunto Histórico para favorecer los intereses de una empresa privada en contra del interés general”, una afirmación que le supuso ser acusado de “falsear la realidad y confundir a la opinión pública” por parte del alcalde portuense.

Premios de permanencia

En otro orden de cosas, CC-PP también aprobó, con el voto en contra de los tres grupos de la oposición, la anulación de los premios de permanencia acordado con los sindicatos en junio de 1988 y su modificación posterior, mediante los cuales se abona a los funcionarios jubilados o declarados en situación de invalidez, de acuerdo a una advertencia de la Viceconsejería de Administración Pública del Ejecutivo autónomo.