El catarà Nasser Al-Attiyah (Mini), en un espectacular salto. / REUTERS
EUROPA PRESS / DIARIO DE AVISOS | Madrid / Santa Cruz de Tenerife
Marc Coma (KTM) continúa como sólido lÃder en la categorÃa de motos del Rally Dakar tras la disputa de la décima etapa, una especial de 631 kilómetros entre las localidades chilenas de Iquique y Antofagasta, mientras que Nani Roma (Mini) perdió más de 10 minutos con al francés Stéphane Peterhansel y ve peligrar el liderato de coches.
Coma, que cada dÃa tiene más cerca su cuarto Dakar, fue el primero en lanzarse a la pista, lo que facilitó el trabajo a sus rivales. El catalán no arriesgó más de lo que debÃa y concluyó en la sexta posición, perdiendo 11 minutos y 26 segundos con su inmediato perseguidor, Joan Barreda, el ganador de la etapa.
Aun asÃ, el de Aviá cuenta con una jugosa ventaja respecto a su compatriota (44:10). Pese a todo, Barreda sigue creyendo en sus opciones de victoria y asà lo demostró durante la maratoniana etapa en territorio chileno. El piloto de Honda cosechó su novena victoria de etapa en el Dakar, mientras el grancanario Pedro Peñate acaricia su objetivo de alcanzar la meta final.
En la categorÃa de coches, el español Joan Nani Roma (Mini) volvió a vivir una etapa de dificultades. El de Folgueroles finalizó tercero en la etapa, pero perdió más de 10 minutos con su principal perseguidor, el veterano Peterhansel, propietario de 11 tÃtulos del Dakar (6 en motos y 5 en coches). El triunfo de etapa fue para el catarà Nasser Al-Attiyah (Mini), que es tercero en la general, mientras Carlos Sainz se retiró ya que su buggy se salió de la carretera en el tramo neutralizado al ir a repostar. El madrileño sufrió un accidente sin graves consecuencias fÃsicas. El buggy quedó destrozado.
“A 500 metros de la gasolinera nos hemos salido en una curva y hemos dado dos vueltas de campana”, señaló Sainz, quien en ese instante no habÃa terminado de ponerse el cinturón y tanto él como su copiloto, el alemán Timo Göttschalk, circulaban sin casco. Sainz dijo sentirse “decepcionado” por despedirse de esta manera del Dakar, después de haber superado situaciones mucho con más riesgo en plena carrera.