La Mesa del Taxi se reunirá en la primera quincena de febrero. | SERGIO MÉNDEZ
DA / Y. R. | Santa Cruz de Tenerife
La Unión de Trabajadores Autónomos del Taxi (UTAT) denunció ayer, en un comunicado, que, más de dos meses después de haberlo presentado, no han “recibido respuesta ninguna sobre la solicitud de actualización de tarifas para el presente año, situación que se repite anualmente”.
El concejal del Ayuntamiento encargado de esta área, Dámaso Arteaga, indicó ayer que este tema se tratará en la próxima reunión de la Mesa del Taxi, que tendrá lugar durante la primera quincena del mes de febrero. Sin embargo, matizó: “Nosotros, en estos momentos, no vemos que se deriven razones objetivas para modificar la tarifa, y más cuando la cambiamos el año pasado”. “La UTAT ha hecho esta propuesta pero tendrá que considerarlo toda la Mesa”, añadió el edil.
Día de parada
La asociación de taxistas también criticó que el concejal “se niegue sistemáticamente a recibir a la representación de esta asociación mayoritaria desde hace meses”, así como que “no se esté efectuando seguimiento ninguno de la nefasta imposición de privación del derecho de explotación de nuestras licencias por dos días a la semana”, en referencia a la puesta en marcha del sistema del día de parada.
Desde la UTAT continuaron denunciando en este sentido que “se falte a la verdad en cuanto a que se han consumido los fondos de la muy cuestionable subvención al abandono voluntario de la actividad para el año 2013”, así como que “se siga retrasando en el tiempo la regulación democrática de la Mesa del Taxi”.
La asociación remetió así, en base a todo esto, contra “la dejación por omisión y el acoso por acción en mala fe que el grupo de gobierno municipal ejerce sobre el colectivo”.
Por ello, exigieron al Consistorio “una rectificación inmediata de estos despropósitos, asumiendo las responsabilidades que haya”. Solicitaron, además, que se “abra el diálogo para propiciar el reparo inmediato a multitud de situaciones que impiden que se pueda prestar el servicio público del taxi en las condiciones de calidad y sostenibilidad exigidas en interés público”.