X
PUERTO DE LA CRUZ

En el segundo semestre abrirá el Centro de Iniciativas Empresariales

   
El recinto empresarial está ubicado en el mercado municipal. | M. PÉREZ

El recinto empresarial está ubicado en el mercado municipal. | M. PÉREZ

LUIS. F. FEBLES | Puerto de la Cruz

Los emprendedores que quieran iniciar una nueva aventura empresarial en la ciudad tendrán las herramientas necesarias para conseguir un objetivo mermado por la crisis económica. A manera de trampolín, el Ayuntamiento espera que el Centro de Iniciativas Empresariales de Puerto de la Cruz pueda ponerse en marcha en el segundo trimestre de este año.

Esta infraestructura, situada en la última planta del mercado municipal necesita para su funcionamiento la aprobación de dos ordenanzas: de uso para la instalación y otra de índole fiscal. La idea es establecer precios asequibles para cobrar los viveros a los potenciales emprendedores y paliar así los elevados costes que supondría esta actividad en otro lugar.

El concejal de Empleo, Recursos Humanos y Seguridad en el Ayuntamiento, Luis Miguel Rodríguez (PP), asegura a este periódico que la cristalización del Centro de Iniciativas Empresariales supondrá “una ayuda a todos aquellos vecinos que tengan propuestas viables y puedan generar empleabilidad en la ciudad, eso sí, sin descartar proyectos de ciudadanos de otros municipios, aunque se priorizará a los portuenses”.

En esta línea, adelanta que “las llamadas para pedir información han sido numerosas” y por eso el grupo de gobierno espera que “esta herramienta fundamental para la inversión sea un éxito”.

La superficie, que fue reformada el pasado año gracias a las obras llevadas a cabo por el Taller de Empleo Cemape, comprende cerca de 776 metros cuadrados en los que se localizan hasta 10 viveros de empresas, de los que tres serán habilitados como centros de negocios.

Características del recinto
Este novedoso y completo proyecto se sustenta en la Agencia de Desarrollo Local, con todo su equipamiento, un coworking, con unas características que lo convierten en uno de los mejores de Canarias, y el vivero de empresas, que cierra el círculo reuniendo en un mismo espacio todos los mecanismos que permiten la creación de empresas y de empleo.

Este proyecto se ha visto beneficiado de una subvención del Servicio Canario de Empleo (SCE), a través del Fondo Social Europeo, de 524.096 euros, mientras que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aporta un montante total de 112.241 euros.