N. T. – FOTOS: SERGIO MÉNDEZ | Santa Cruz de Tenerife
La jornada de huelga convocada este jueves por los trabajadores de las empresas auxiliares de la refinería se desarrolló con total normalidad en la franja horaria proyectada, de 6.30 a 8.30 horas, un tiempo en el que la veintena de personas que se congregaron a las puertas de la industria lograron colapsar la entrada de vehículos a la ciudad, provocando retenciones que se alargaron hasta bien entrada la mañana. Juan Pablo Santana, secretario general de la Federación de Industria de CC.OO Canarias, admitió que, tanto el paro del jueves como el convocado para el próximo 4 de febrero, tiene como objetivo la implicación de las administraciones públicas en lo que consideran es una estrategia para desmantelar la refinería: “Gobierno de Canarias, Cabildo y sobre todo, Ayuntamiento de Santa Cruz que parece encabezar una cruzada para que desaparezca la industria”.
Santana señaló que si no obtienen respuesta de las administraciones “radicalizaremos las movilizaciones”. De esta forma, el representante sindical apuntó que ya están trabajando, junto al comité de empresa de CEPSA, en un calendario de revindicaciones a llevar a cabo en los próximos días para conseguir la implicación deseada.