X
granadilla>

“Hay que buscar acuerdos para poner en alquiler 2.000 casas vacías”

   

JOSÉ L. CONDE | Granadilla

El elevado número de viviendas construidas pero vacías es uno de los principales problemas que tiene que afrontar en estos momentos el municipio de Granadilla. El alcalde, Jaime González Cejas, ha señalado a este periódico que existen alrededor de 2.000 casas desocupadas, mayoritariamente en manos de entidades bancarias, y que “para salir de esta situación hay que buscar acuerdos para poner en régimen de alquiler a precios razonables”.

El socialista González Cejas, que gobierna el municipio con un acuerdo con el Partido Popular, ha indicado que desde la firma del pacto se tuvo claro dos premisas que marcan el mandato. Una de ellas es la creación de empleo y otra las ayudas a las familias más necesitadas del municipio, acción que pasa por que dispongan de un techo donde poder vivir.

En este sentido, el alcalde señala que en el municipio existen alrededor de 2.000 viviendas sin ocupar, la gran mayoría en poder de las entidades bancarias. También destaca que el anterior grupo de gobierno, formado por Coalición Canaria, Partido Popular y Alternativa Sí se puede, no transformó en viviendas de protección oficial aquellas que no se habían puesto en el mercado.

Rentas adecuadas
Afirma González Cejas que el actual grupo de gobierno ha puesto a disposición de los vecinos del municipio más de 50 viviendas con unos precios muy por debajo del mercado. Señala además que en los próximos meses saldrán otras 36 para aquellas familias más necesitadas, siguiendo los baremos que marca la actual legislación.

Sin embargo, afirma que hay muchas casas vacías en manos de entidades bancarias y hay que seguir avanzando por este camino. En este sentido, dice que el Ayuntamiento podría actuar de mediador para que estas viviendas pueden salir al mercado con rentas adecuadas y evitar así su deterioro.

Visita del Banco malo
El alcalde está a la espera de la visita de miembros de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocido como el banco malo, para estudiar la situación y, en su caso, empezar a desbloquear y sacar al mercado complejos como los construidos en la zona de Los Hinojeros.

El socialista busca un amplio acuerdo, tanto con los representantes de las entidades bancarias, como con los constructores o promotores de estas casas vacías, y el Gobierno de Canarias, para este mismo año sacar al mercado un paquete importante de viviendas para que puedan ser alquiladas por aquellas familias que atraviesan dificultades económicas.

Jaime González Cejas entienden que en estos momentos de crisis económica y con muchas personas sin empleo es más necesario que nunca llevar a cabo desde los Ayuntamiento las políticas que siempre se han propugnado desde las izquierdas que sirvan para una mejor distribución de la riqueza.