X
tribuna>

Hospitales del norte y sur: una realidad cada vez más cercana – Por Aurelio Abreu Expósito*

   

No es difícil entender la desconfianza de los ciudadanos ante titulares como el de este artículo. Disponer de infraestructuras hospitalarias en condiciones en las comarcas norte y sur de la Isla es un anhelo largamente demandado, al que se le han puesto sucesivas fechas nunca cumplidas, y es lógico que eso genere recelos entre la población. Sin embargo, desde 2011 hemos dado un impulso nuevo y potente a la apertura y puesta en funcionamiento de ambos centros, porque desde el Cabildo nos lo hemos marcado como una prioridad. Una atención sanitaria de calidad, dentro de un sistema público y sostenible, es uno de los compromisos más arraigados que los socialistas hemos aportado al pacto de gobierno. Desde la gestión que realizamos en el IASS y en la Consejería de Sanidad, hemos venido trabajando desde el primer día para que estas dos infraestructuras aceleren su ritmo y estén en disposición de atender a los ciudadanos tan pronto como sea posible.

Hace unos días se ha firmado la modificación del proyecto del hospital del Sur, para acondicionar la parte del sociosanitario que cedió el IASS en junio al uso hospitalario. Las obras para su finalización generarán unos 250 empleos y prevemos que estén terminadas antes de diciembre. El modificado no es provisional sino definitivo; esto significa que cuando el hospital haya abierto, esta zona cedida no cambiará su uso, seguirá siendo parte del hospital. Así logramos desatascar la apertura mientras continúan las obras del recinto. La iniciativa del Cabildo y del IASS ha sido clave en este cambio.

Al mismo tiempo, mantenemos la presión que hemos venido ejerciendo sobre el Gobierno de Canarias para la dotación de las Urgencias en el norte de la Isla. Hemos pedido, en coordinación con el presidente, una reunión con Paulino Rivero y varios miembros del Gobierno regional, entendiendo que sólo desde la colaboración leal entre las Administraciones podremos hallar las soluciones y la financiación que necesitamos para que los ciudadanos que residen en el norte de Tenerife puedan disponer de un servicio de Urgencias completo y cercano.

Se trata, en primer lugar, de garantizar a todos los ciudadanos la igualdad a la que tienen derecho en el acceso a unas prestaciones sanitarias básicas. Sólo quienes han vivido una situación de emergencia en el norte de la Isla, en núcleos dispersos, saben la angustia y el miedo de no llegar a tiempo a un hospital. Unas Urgencias debidamente dotadas en el norte de la Isla, además, beneficiarán al conjunto de Tenerife, al aliviar la presión asistencial que sufren los centros de referencia del área metropolitana.

Tenemos los hospitales más cerca que nunca, aunque queda batalla por dar y mientras los socialistas tengamos la responsabilidad seguiremos dándola, incansables, hasta ver completado el justo deseo de tantos y tantos ciudadanos: dos hospitales en el norte y en el sur, atendiendo a quien lo necesita.

(*)VICEPRESIDENTE Y CONSEJERO DE BIENESTAR, SANIDAD Y DEPENDENCIA DEL CABILDO DE TENERIFE
@aurelioabreutf