Josefa Mesa. | DA
JOSÉ L. CONDE | Guía de Isora
La Concejalía de Cultura y Participación, que preside Josefa Mesa, trabaja en muchos proyectos para este año, sin duda, el más importante de ellos es MiradasDoc, que está previsto que se celebre a finales de año, concretamente el mes de noviembre. En este sentido, Mesa ha señalado a este periódico que el compromiso que ha adquirido el Gobierno de Canarias con este certamen de cine documental ha sido muy importante porque con ello se promociona culturalmente no solo el municipio de Guía de Isora, sino también Canarias.
La concejala manifiesta a este periódico que este es el acto cultural más destacado que se desarrolla en el municipio y que se encuentra a la altura de los principales festivales de cine documental de España. Los apoyos conseguidos el año pasado, más el del Gobierno de Canarias, son un paso más en la consolidación de este festival de cine.
Como se recordará, el alcalde Pedro Martín señaló en la pasada edición que el festival necesita superar las incertidumbres y contar con una estabilidad que garantice su viabilidad en el futuro. “Este es uno de los pocos festivales de cine documental que es un referente internacional, además de una apuesta clara y nítida por la cultura que vincula a Europa, América Latina y África desde el espacio natural para llevarlo a cabo que son las Islas Canarias”, señaló.
Centros culturales
Mesa afirma que en estos momentos la concejalía que dirige está trabajando en los actos culturales del primer semestre de este año, que se desarrollarán en los diferentes centros culturales del municipio ubicados en los núcleos de Alcalá, Playa San Juan, Guía casco, Chiguerge, Chío, Vera de Erques, Tejina y Agua Dulce.
De momento considera que contará con el mismo presupuestos del año anterior. Las cuentas municipales está previsto que se aprueben a principios del próximo mes de febrero, pero rondarán los 100.000 euros anuales.
La concejala de Cultura y Participación señala que aunque la situación general de crisis económica es mala la Corporación trata de ofrecer una agenda cultural importante, diversa, con actuaciones musicales y teatrales, danza y exposiciones pero adaptada a los actuales tiempos.
La programación se desarrolla con la estrecha colaboración también de las concejalías de Juventud y Deportes, siguiendo una línea coherente para que pueda llegar a todos los vecinos del municipio.
Entre otras actuaciones está prevista la del timplista Benito Cabrera. Además, la concejala Josefa Mesa también anunció la organización de diversas escuelas taller y cursos de formación para jóvenes.