X
PUERTO DE LA CRUZ >

El municipio es el segundo de la comarca en inversiones del Cabildo

   
puerto de la cruz vista aerea

Vista aérea del Puerto de la Cruz. / M. PÉREZ

GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz

El Cabildo de Tenerife ha destinado en su presupuesto de este año 2.012.415 euros a Puerto de la Cruz, siendo el segundo municipio más beneficiado de la comarca en inversión insular después de La Orotava.

Esta cifra permitirá afrontar actuaciones importantes para la ciudad turística, como la regeneración de la playa de Martiánez, que ha recibido un total de 500.000 euros y que contará con otro millón más si se cumple el compromiso del Cabildo, quien considera esta obra “prioritaria” dado que, junto a la remodelación del paseo de San Telmo, permitirá renovar todo el frente marítimo de Puerto de la Cruz.

Sin embargo, pese a que fue aprobada en el año 2006 con un presupuesto de cinco millones de euros, y que ha superado todos los trámites y permisos necesarios, sigue sin disponibilidad financiera por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar y por lo tanto, desde entonces no se han podido iniciar los trabajos de mejora.

La otra inversión importante es para rehabilitar el firme de la carretera TF-320 que discurre por la zona de San Nicolás y El Durazno, que contará con 370.000 euros en 2014.
No obstante, también está prevista una partida específica para impulsar la parada preferente de guaguas, otro proyecto “indispensable” para la Corporación insular en la ciudad turística y que se prevé finalizar este año.

La futura estación, que se construirá en un terreno de propiedad municipal, adyacente a la vieja, ubicada en la calle El Pozo, tendrá espacio para unas 20 guaguas, una oficina destinada al personal de la empresa de transportes TITSA y otra para venta de tiques, servicios públicos y una zona de sombra.
También el Cabildo cumplirá este año con el Consorcio de Rehabilitación Turística al que aportará 250.000 euros; el pabellón municipal, al que ha asignado 50.000 euros para su reparación; y la mejora del alumbrado, las aceras y el drenaje de la TF-31, más conocida como carretera de El Burgado.