Mostradores del aeropuerto internacional MaiquetÃa Simón Bolivar. | DA
EUROPA PRESS | Madrid
El precio de los billetes para los vuelos que cubren la ruta aérea Caracas-Madrid se ha multiplicado por doce en los últimos 40 dÃas en Venezuela, después de que la mayorÃa de las compañÃas aéreas extranjeras que operan en el paÃs decidieran cancelar conexiones o no vender billetes, a lo que se suma la inestabilidad cambiaria.
Según un estudio del buscador de viajes trabber.com, que compara los precios de la mayor parte de las aerolÃneas disponibles en el paÃs, el precio de un vuelo Caracas-Madrid para el mes de febrero ha pasado de 11.488 bolÃvares (1.337 euros) de precio medio a los 134.080 bolÃvares (15.609 euros) esta semana.
La media mensual asciende a 32.000 bolÃvares, muy por encima de los 6.000 bolÃvares de media en enero de 2013.
El metabuscador atribuye estos incrementos a la “inestabilidad cambiaria, las cancelaciones de vuelos y la no venta de billetes que está generando una inflación descomunal en los vuelos”.
El incremento de los precios se está notando en otros destinos como es el caso de los vuelos entre Caracas y Miami, que también se están viendo incrementados.
NUEVA NORMATIVA
Desde 2003 en Venezuela existe un sistema de control de cambios que deja en manos del Estado la administración y distribución de divisas para una serie de supuestos, uno de ellos el de los viajes al exterior.
El Gobierno venezolano ha eliminado la tasa de cambio de 6,30 bolÃvares por dólar para los viajeros, las remesas familiares, las operaciones por Internet con tarjetas de crédito, la adquisición de billetes aéreos y los pagos de seguros, informó ‘El Nacional’.
La nueva normativa, que entró en vigor el pasado viernes, estableció reducciones y ajustes en los cupos de divisas para los viajeros a exterior, cuya distribución está en manos de la Administración, lo que afectará a las aerolÃneas, algunas de las cuales han suspendido la venta de billetes en bolÃvares.
Según informa este diario local, el Banco Central de Venezuela no habÃa transferido los cerca de 43,2 millones de dólares (31,6 millones de euros) por la venta de billetes en ese paÃs desde abril de 2013 hasta el 22 de enero de 2014.
Las aerolÃneas extranjeras que reclaman al Gobierno de Venezuela 3.000 millones de dólares (2.195 millones de euros) comenzaron a suspender esta semana sus ventas en Caracas e incluso a cancelar vuelos, lo que ha contribuido también al incremento de las tarifas ante la demanda.