‘El Mae’ se dirige a los presentes el 8 de marzo de 2013. / JAVIER GANIVET
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Cuando el franquismo celebraba sus bodas de plata allá por 1964, en el corazón del chicharrero barrio del Toscal nació la Escuela Montessori, reconocida como laica y heredera directa de la Escuela Libre de Enseñanza republicana a pesar de que ni siquiera habÃa libertad de culto en este paÃs. Cincuenta años después, la Escuela (sÃ, con mayúscula) sigue abierta y miles de tinerfeños anidan en su espÃritu el legado de una educación distinta cuyo objetivo siempre fue el de crear personas.
Homenaje floral de los alumnos ayer. / J.G.
Muchos de ellos se congregaron ayer en la cripta de San José para velar al artÃfice de que semejante proeza sea real. Se trata de Antonio Castro, aunque todos lo conocen por el Mae, abreviatura de maestro que se ganó a pulso por su crónica afición a ponerles mote a todos y cada uno de sus alumnos. Falleció a los 85 años en la noche del pasado lunes. Inesperadamente, ya que el mismo sábado debatÃa con la energÃa habitual estrategias de la Fundación que preservará su gigantesca herencia pedagógica. Dicen que murió como siempre deseó, como lo hizo su padre: descansando en la cama. Junto a él Nieves, su compañera de siempre y maestra de la Escuela. Solo a quien no sepa mirar se atreverÃa a decir que no tuvieron hijos, cuando suyos son miles y miles.
El objetivo era crear personas, formar humanistas librepensadores en un ambiente laico
Cuentan que, proclamado heredero de la Escuela Libre de Enseñanza de Giner de los RÃos, la presión franquista obligó a el Mae a optar por un camuflaje que tomó de la italiana MarÃa Montessori, al fin y al cabo otra revolucionaria de la Educación. Lo importante era el objetivo de formar a niños y niñas librepensadores y humanistas en un ambiente laico. Desde luego, un sistema educativo en las antÃpodas del imperante entonces, pero tampoco común al actual.
La Fundación Laica de Enseñanza, que él presidÃa, garantiza el futuro de su legado
Crespón en la bandera republicana, ayer en el Montessori. / J. G.
Célebre también es la llamada operación Bloque, dentro de la férrea oposición con que el barrio del Toscal quiso frenar el derrumbe de las instalaciones de la vetusta Organización Juvenil Española (OJE). Más de un bloque destinado a aquella obra apuntala desde entonces alguna pared de la Escuela Montessori…
Hoy se despide a el Mae. A las 10.30 deja su amado barrio del Toscal rumbo a Santa Lastenia. Será una ceremonia laica y habrá un espacio para el que desee dedicarle unas palabras antes de la incineración.
Quedan Manolo, Nieves y los demás para que la Fundación Laica de Enseñanza siga con la escuela al menos 50 años más. Este viernes y como cada año, saldrán a las calles de Santa Cruz niños y niñas del Montessori a celebrar el DÃa Mundial de la Paz. Aunque no le vean no duden: con ellos este año también va el Mae.