Nuestra Asociación Cultural TuSantaCruz ha elegido a sus candidatos a los Premios Canarias 2014. En el apartado de Patrimonio Histórico nuestra elección ha recaído en la doctora doña Rosario Álvarez Martínez, catedrática de Musicología de la Universidad de La Laguna y presidenta de la Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel. La doctora Álvarez Martínez ha impartido numerosos cursos en universidades españolas y extranjeras, así como publicaciones en las más prestigiosas revistas de musicología a nivel nacional y mundial. Ha sido durante ocho años presidenta de la Sociedad Española de Musicología. Ha participado activamente con su sabio asesoramiento en la restauración de los órganos históricos de las Islas Canarias, así como en la construcción del nuevo órgano, que ya casi tiene una década de Albert Blancafort para el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Por lo que se refiere a la organización y gestión de la actividad musical en las Islas han sido infinidad las conferencias, cursos de música y conciertos que ha impulsado y dirigido entre los que cabe destacar, entre otros, el Ciclo de Música Sacra patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz. La profesora Rosario Álvarez es, ante todo, una maestra en el más amplio sentido de la palabra, lo que se manifiesta en su labor como directora numerosas tesis doctorales, tesinas, y trabajos para la obtención del diploma de estudios universitarios. Pero la doctora Rosario Álvarez destaca también por su tesón y por su inagotable trabajo. Es, por tanto, también una maestra en la divulgación del conocimiento, que es lo que distingue a los verdaderos maestros. Dirige con Lothar Siemens el proyecto Repertorio Audiovisual de Lectura y Sonido, dirigido a la recuperación del patrimonio musical de Canarias, proyecto que comprende la edición de libros de investigación, partituras, discos compactos y vídeos, habiéndose editado 22 discos en la producción musical en Canarias. Ha sido además, muy fructífera su labor como presidenta de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, que a pesar del escaso presupuesto con el que cuenta la institución, en sus ya seis años al frente de la misma, ha logrado una importante presencia en la sociedad canaria. Destaca la brillante exposición realizada en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz con motivo del 150 aniversario de la institución. Rosario Álvarez es el espejo en el que todos los estudiosos tienen que mirarse, por su brillante trayectoria, por su activa e inagotable lucha por que la cultura tenga un apoyo por todas las instituciones, penetre de manera efectiva en la sociedad canaria y sea divulgada para conocimiento de todos. La doctora Rosario Álvarez, un ejemplo a seguir. Una maestra para todos.
*PRESIDENTE DE TUSANTACRUZ