X
lucha canaria>

Sentada las bases

   
El tono conciliador de la junta de gobierno ayudó para que la asamblea apostará por el debate y el diálogo. | NOEMI DE LUIS

El tono conciliador de la junta de gobierno ayudó para que la asamblea apostará por el debate y el diálogo. | NOEMI DE LUIS

strong>LUIS DE LA CRUZ | Santa Cruz de Tenerife

Muchas son las conclusiones que se pueden sacar de la última Asamblea Nacional, celebrada el pasado fin de semana en Gran Canaria. Tanto en la reunión de la junta de gobierno como el sábado en la reunión del órgano soberano de la lucha: en la actualidad existe bastante capacidad de diálogo y debate. Dos factores clave para que esta manifestación deportiva no se quede anclada en el pasado y pueda convertirse en un gran referente deportivo del tejido social de las Islas.

Los asamblearios dieron un paso importante para el cambio del sistema de lucha. Será determinante para acabar con muchos tiempos muertos en la lucha y que este deporte sea no solo atractivo como producto televisivo, sino también que se consolide dentro del mundo de las apuestas, que puede ser una fuente importante de ingresos para que los equipos puedan seguir manteniendo sus proyectos y también creciendo a nivel estructural.

El sistema de lucha utilizará una variante desde que comiencen las competiciones nacionales. Tendrá valor el peso y el esfuerzo de los luchadores de menor categoría. Sin embargo, no se aprobó en su totalidad la propuesta de la Federación Nacional de Lucha Canaria, que quería dar mucha más agilidad a este deporte con las amonestaciones y que no se castigara a un tercer equipo con los encuentros de suspensión por la acumulación doble de amonestaciones.

La Asamblea sí dio luz verde a una propuesta muy interesante presentada por Norberto Marrero, presidente del Comité de Clasificación de Luchadores. La necesidad de la limitación de los pesos. Lo pedía a gritos este deporte. Primero, para salvaguardar la salud de los bregadores y también para imprimir una mayor belleza plástica en cada una de las agarradas. También sacó para delante la Junta de Gobierno su plan de actuación con competiciones como la de Primera que puede ser atractiva para el gran público.
“Balance positivo”
Germán Rodríguez, presidente de la Federación Nacional de Lucha Canaria, apuntó que “el balance es positivo, tanto de la reunión de trabajo con la junta de gobierno y del desarrollo de la asamblea”. “Todos estamos haciendo un gran esfuerzo para que lleguen los cambios definitivos a la lucha con mucho diálogo y debate. Es la única forma que este deporte guarde su esencia y se adapte a los nuevos tiempos”.