X
política >

Tamames: “Los puertos francos canarios deberían incluirse en la Constitución”

   
Ramón Tamames. / S. M.

Ramón Tamames. / S. M.

V. P. | Santa Cruz de Tenerife

El catedrático de Economía Ramón Tamames participó ayer en Tenerife en las jornadas sobre la reforma del sector público organizadas por Deloitte-APD. Ante un auditorio de empresarios y políticos recomendó que Canarias considere sus puertos francos “como una cuestión constitucional” al tiempo que sacar el máximo partido a su régimen de región ultraperiférica (RUP) de la Unión Europea.

El conocido economista y expolítico (faceta que abandonó en 1989 cuando dimitió como parlamentario tras su paso por el PCE, IU y CDS) se preguntó ayer “por qué los diputados canarios en su día no incluyeron los puertos francos en la Constitución Española” y apostilló que son los antecedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias. En cuanto a la condición de RUP, aconsejó no limitarse solo a la reivindicación sobre tasas aéreas, sino en su sentido amplio con miras a las relaciones económicas del Archipiélago con África. Un vecino continente que, según advirtió de forma muy elocuente, “se está convirtiendo en una provincia económica de China, porque Estados Unidos y la Unión Europea no están teniendo visión histórica”.

Tamames también quiso ofrecer un adelanto de su próximo libro, que se publicará en abril, titulado ¿A dónde vas, Cataluña?, en el que aborda la cuestión soberanista catalana. A este conflicto plantea que “la solución es ir a un nuevo sistema de financiación autonómica”. “Cataluña ha intentado salirse de la Corona de Aragón o de España catorce veces, incluso con guerras civiles, y es indudable que ha pasado fases de gran prosperidad, por lo que las instituciones feudales aherrojaban sus instituciones, y ahora se ha llegado a esta crisis económica, con las políticas del Gobierno de la nación”, comentó el catedrático de Economía.

Ante la consulta de autodeterminación planteada por el Parlamento catalán, Tamames señaló que “tenemos que ver fórmulas para que esto no siga adelante, porque la Constitución solo permite el derecho a decidir por parte de todo el pueblo español, y el pacto fiscal sería una discriminación para el resto de España”. De ahí que, a su juicio, la solución a este órdago independentista debe venir por negociar un nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas.