EUROPA PRESS | Barcelona
Los tres diputados dÃscolos del PSC que rompieron la disciplina de voto este jueves para pedir al Congreso que permita la convocatoria de la consulta -Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Núria Ventura- se han reafirmado este domingo en la decisión de no entregar su acta de diputado al finalizar este domingo el plazo establecido por el partido para hacerlo.
En declaraciones a Europa Press, Geli ha pedido a la dirección socialista que les conceda “cierto tiempo para reconducir” la crisis abierta y evitar una diáspora, que por otra parte ha considerado que ya se está produciendo.
Geli ha asegurado que su intención no es “para nada” la de fundar un nuevo partido, una inquietud que ha expresado este mismo domingo el secretario de Acción PolÃtica del PSC, Antonio Balmón, sino la de permanecer en el partido, postura que ha asegurado que apoyan muchos dirigentes y militantes.
Elena y Ventura también se han referido a las declaraciones de Balmón y han celebrado que éste haya dicho que la solución no pasa por un castigo disciplinario, sino por la responsabilidad polÃtica.
MANO TENDIDA
En declaraciones a Europa Press, el responsable de Calidad Democrática de la ejecutiva socialista y fundador del movimiento crÃtico Avancem -al que pertenecen Elena y Ventura-, Jordi del RÃo, ha agradecido “el tono de diálogo y la mano tendida” de Balmón.
Del RÃo ha considerado que el lÃder del PSC, Pere Navarro, debe apostar por la vÃa polÃtica y no por la disciplinaria, ya que el ultimátum planteado supone “un oxÃmoron irresoluble”.
El dirigente ha sostenido que están tranquilos ante la posibilidad de que el conflicto acabe dirimiéndose en la comisión de garantÃas, ya que es una comisión para valorar las buenas y malas prácticas polÃticas “y no un tribunal de la Santa Inquisición”.
Del RÃo ha añadido que en el PSC “no sobra nadie, sino que falta mucha gente”, extremo que ha apoyado Geli al considerar que las discrepancias no restan, sino que suman