X
SANTA CRUZ DE TENERIFE >

Una única ordenanza regulará las ayudas sociales de la capital en 2015

   
Los trámites para gestionar una ayuda llevan a esperas superiores al mes y medio. / DA

Los trámites para gestionar una ayuda llevan a esperas superiores al mes y medio. / DA

NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife

Los miles de usuarios que cada día acuden al Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife ven como la tramitación de las ayudas que solicitan se eterniza en el tiempo, fundamentalmente por los numerosos trámites burocráticos que existen. Con cada solicitud se abre un expediente administrativo, de forma que, aunque sea la misma persona la que solicite distintas ayudas, tendrá que iniciar en cada caso un expediente distinto, entregando la documentación por duplicado o triplicado. Esta operativa es la que el IMAS quiere cambiar a lo largo de 2014 para que el próximo año entre en vigor el llamado expediente único, mediante el cual, cada persona que solicite ayudas solo tendrá que aportar los datos una vez. “Para eso, antes debemos tener bajo una misma ordenanza todos los tipos de prestaciones que concede el IMAS. Para que haya un expediente único es previo una normativa única”, explicaba a DIARIO DE AVISOS la concejal de Asuntos Sociales, Alicia Álvarez. La edil añadió que “este año” comenzarán “la redacción de esta ordenanza” con la que pretenden “unificar las bases de ayudas como las de emergencias, las de discapacidad, escuelas infantiles o ayuda a domicilio”.

Esta normativa pretende “simplificar” los procedimientos administrativos con la idea de que cuestiones como la documentación a aportar o los pasos a seguir para solicitar una ayuda les “permita conseguir un expediente electrónico único en el que la documentación sea la misma para cualquier tipo de ayuda que se solicite”. Durante este año, explicó Álvarez, además de redactar esta ordenanza, se comenzarán a dar los primeros pasos para simplificar los trámites administrativos que se siguen con cada petición: “En los últimos tres meses hemos estado formando al personal para implantar las primeras herramientas telemáticas y ya tenemos un programa piloto funcionando en las Unidades de Trabajo Social (UTS) para que ya este mes comencemos a migrar al nuevo sistema”.
Junto a estos útiles informáticos, el IMAS está diseñando otras herramientas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema, de forma que, “una vez que se consiga solventar los problemas del gestor” confían “en que para final de año se incorporen todas las Prestaciones Económicas de Ayuda Social (PEAS) que concede el Ayuntamiento de Santa Cruz”. Esta medida ya viene recogida en el Plan Estratégico Municipal de Servicios Sociales de la capital, presentado recientemente.

Alimentos, agua y alquiler, ya vía telemática

El nuevo gestor informático que ha instalado el IMAS ya se está probando en tres de las ayudas más solicitadas y que son las de alimentos, agua y alquiler, de forma que el objetivo es conseguir que la espera se reduzca al menos hasta una semana, aunque ese objetivo, reseña Álvarez, se conseguirá de forma paulatina.