Pedro González espera que Tenerife juegue un papel muy activo en la Asamblea Nacional. / SERGIO MÉNDEZ
LUIS DE LA CRUZ | Santa Cruz de Tenerife
Rubéns García, presidente de la Junta Electoral de Tenerife, y Pedro González, flamante presidente de la Tinerfeña, buscaron una salida airosa para que la Isla cuente con voz y voto en la próxima Asamblea Nacional, a celebrar el próximo sábado en Vecindario, Gran Canaria.
El primer paso formal era la presentación de candidaturas a cada uno de los estamentos y ahora deben ser ratificados y elegidos, mañana, a las 18.30 horas en primera convocatoria y una hora más tarde en segunda y última en la asamblea extraordinaria de la Tinerfeña, que se llevará a cabo en la Casa de la Castaña de La Victoria.
Nutrida representación
Tenerife espera tener un papel muy activo en la Asamblea Nacional, donde se van a votar diferentes asuntos que tendrán mucho que ver con el futuro y cambios radicales para el funcionamiento de este deporte. Pedro y Cecilio González, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Tinerfeña, serán los representantes del ente federativo.
Aytami Pérez, Rayco González Iván Rodríguez, José Alberto Fumero, Jonay y Ayoze Reyes son los representantes del colectivo de los luchadores. Félix Brito y Jonathan Fernández están en la obligación de defender los intereses del gremio de los entrenadores de la Isla.
Nisamar Pérez y José Ángel Batista estarán en el bando de los colegiados del Archipiélago. Por otro lado, siete son las candidaturas presentadas al estamento de los directivos y solo seis podrán estar presentes en la Asamblea Nacional: Manuel Ángel González, Pedro Javier Tejera, Concepción Díaz, Daniel Dorta, Julia Cruz y María Dolores Goya.
La junta insular, a escena
La Junta de Gobierno de la Federación de Tenerife tiene previsto para mañana su primera reunión de trabajo formal en La Victoria. Muchos son los asuntos que tiene sobre la mesa el equipo de González. Uno de ellos es estudiar la clasificación de luchadores como Susi Marrero y Adrián Hernández. Éste último quería luchar el pasado viernes con el Punta Brava ante el Benchomo, aunque de momento no está clasificado como bregador libre, y en caso de que la junta entienda que lo debe bajar, debe esperar los diez días pertinentes para que presenten las alegaciones, todas aquellas partes que se puedan sentir perjudicadas por este asunto. La delegación de responsabilidades en cada uno de los miembros de la junta será otro de los temas, que también estará en la agenda del equipo del presidente. Por tanto, mucho trabajo por delante y algunos asuntos importantes para este deporte que necesitan respuestas urgentes por parte de los mandatarios.