DIARIO DE AVISOS | Granadilla
El alcalde de Granadilla de Abona, Jaime González Cejas, informa de que el Ayuntamiento cumple oficialmente con el objetivo de estabilidad presupuestaria y confirma que está en condiciones se seguir prestando los servicios a la población, a pesar de lo establecido en la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local del Gobierno del Estado.
Los datos económicos que se dieron a conocer en el Pleno ordinario celebrado ayer suponen, en palabras del mandatario local, una “gran noticia” para la ciudadanía y demuestran, de un lado, la seriedad y la rigurosidad en el control de las cuentas públicas, y por otro lado, el gran trabajo realizado por las áreas municipales, ajustándose el cinturón al presupuesto asignado.
González Cejas indica que estos datos revelan que se ha corregido la inestabilidad presupuestaria que tenía la administración desde el mandato anterior; “no solo se ha cubierto el millón de euros de déficit que se venía arrastrando, sino que el resultado de la estabilidad presupuestaria es que se liquida el 2013 con más de 3.793.304 euros en positivo, y un remanente de 10 millones de euros favorable para las cuentas del Ayuntamiento”, señala.
Esta situación económica positiva “nos permite trasladar a los vecinos que Granadilla seguirá manteniendo, si los gobiernos nacional y regional, no dicen lo contrario, servicios como las becas, mantenimiento de colegios, centros de mayores como el Rodolfo Campos o políticas de empleo, entre otras cosas. En definitiva -apunta-, el conjunto de las prestaciones y de ayudas sociales de las que Granadilla es un referente en Canarias”, subraya.
A pesar de lo establecido por la Ley 27/2013 la situación económica favorable del Ayuntamiento, dice el responsable local, permitirá asegurar los servicios a los vecinos durante 2014 y 2015 y dar respuesta con recursos propios a las nuevas demandas que plantee la población, sin tener que acudir al endeudamiento y al crédito. Todo ello para poder garantizar los servicios “sin generar más endeudamiento de futuro”.