DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz no entiende el exceso de celo de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, a la hora de imponer restricciones en el agua de consumo humano y que afecta a varios barrios de la Ciudad.
Según los resultados de los análisis encargados en las últimas horas, uno realizado por Aqualia y otro solicitado a un laboratorio externo, los parámetros bacteriológicos descartan anomalÃa alguna en el servicio, por lo que se ha solicitado de manera urgente el levantamiento de la restricción.
Las instalaciones que aportan agua al Puerto de la Cruz son las únicas de Tenerife que cuentan con controles desde el punto de origen hasta llegar a la red de abastecimiento público, capaces de detectar anomalÃas incluso en la turbidez de salida del lÃquido elemento, por lo que el seguimiento y calidad está garantizado.
El servicio garantiza la calidad para el consumo en la red de abastecimiento dado que no supera el lÃmite establecido, actualmente decretado en 5 N.T.U., siendo las unidades detectadas en Puerto de la Cruz de entre 0.63 y 1.22 N.T.U.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, tal y como marca la normativa vigente, comunica a la población cualquier anomalÃa registrada, comunicándola de manera inmediata y siempre siguiendo un protocolo basado en la comunicación directa, con vehÃculos dotados de megafonÃa, y a través de los medios de comunicación.
A la vista de los resultados obtenidos, tanto el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz como el Servicio Municipal de Aguas Aqualia, esperan la rápida resolución por parte de la Dirección General de Salud Pública, a pesar de la festividad de mañana martes en Santa Cruz de Tenerife.