El Pleno dio el visto bueno a las primeras acciones para desinvertir en las tres salas de juego. / FRAN PALLERO
JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife
Ya se había anunciado en el mes de septiembre del pasado año y ayer se hizo efectivo. El Pleno del Cabildo de Tenerife dio el visto bueno al inicio de las acciones pertinentes para llevar a cabo la desinversión en el casino de Playa de Las Américas, como medida de avance de una segunda fase del Plan de Restructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial de la Corporación insular. Se trata, así, del primer paso de esta nueva etapa que se inició hace dos años con la reducción del 45% de las entidades insulares, y a la que ahora se sumarán, como mínimo, los tres casinos.
De hecho, el Cabildo, con los votos a favor de Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE) y la abstención del Partido Popular (PP), dio luz verde a esta venta, a la que le seguirá la de los casinos Taoro, en Puerto de la Cruz, y el de Santa Cruz. Precisamente, la sesión plenaria acordó iniciar acciones correctoras en estas dos empresas, entre otras tantas, para solventar los desequilibrios económicos. Cabe recordar que en los últimos años, mientras el casino de Las Américas ha cerrado con unas cuentas positivas, en los otros dos casos la situación predominante ha sido la de pérdidas económicas, algo que la nueva normativa estatal prohíbe expresamente. Así, se prevé que estos planes de saneamiento sean la antesala para que el Cabildo venda, así, sus acciones en las salas de juego del Norte y la capital de la Isla.
En este sentido, el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, explicó a DIARIO DE AVISOS que estos acuerdos constituyen el primer paso para este proceso. Además, adelantó que en marzo se estima que pueda salir a concurso la venta de Playa de Las Américas, ya que en estos momentos se están concluyendo los pliegos.
Explicó que entre los condicionantes del proceso se encuentra vincular la venta a un proyecto de desarrollo turístico (de alojamiento, de ocio…), al igual que al mantenimiento de los puestos de trabajo en las mismas condiciones que se encuentran en la actualidad y destinar un porcentaje económico a acciones de responsabilidad social corporativa. Aunque no quiso adelantar el precio por el que saldrá a licitación, sí que precisó que se ha constatado un interés por parte de posibles compradores.
Siguientes acciones
A este proceso, le seguirá según las previsiones insulares, el concurso para la venta del casino Taoro, que irá vinculada al arrendamiento del hotel con el mismo nombre, el cual se iniciará en verano. Por contra, el último será el de la capital, ya que primero hay que “analizar con el Ayuntamiento con qué iniciativa se puede vincular, ya que, por ejemplo, podría ser con la creación de una actividad vinculada al puerto”. Alonso insistió en que con la venta de los casinos, el Cabildo “no busca hacer caja, sino generar actividad económica y dinamizar del turismo”. El presidente insular tinerfeño indicó que con los ingresos totales la primera medida que se prevé es saldar la deuda de estas empresas, que asciende a unos 15 millones de euros.
Orden del día
Consulta de las prospecciones. El Pleno del Cabildo de Tenerife aprobó ayer, con los votos de CC y PSOE y el rechazo del PP, mostrar su apoyo a la celebración de una consulta en Canarias a los ciudadanos sobre las prospecciones petrolíferas.
Medalla de Oro. La Corporación dio vía libre al inicio del expediente de concesión de la Medalla de Oro de la Isla a la Capitanía General de Canarias.
Acción Exterior. Durante el Pleno, la consejera insular de Acción Exterior, Delia Herrera, dio cuenta de las acciones llevadas por su área en los últimos años, entre las que se encuentra la ejecución de 13 proyectos en diferentes países, por valor de casi seis millones de euros, de fondos europeos. Mientras la responsable del departamento defendía el interés, rigor y trasparencia de las acciones, el portavoz del PP, Antonio Alarcó, aseguró que estas iniciativas no son competencia de la Corporación insular.
Millón de euros. La sesión plenaria dio el visto bueno de la modificación del presupuesto con el fin de poner destinar del fondo de contingencia la partida de un millón de euros para dotar al hospital del Norte de más camas para crónicos, con el objetivo final que permita descongestionar las urgencias de los hospitales del área metropolitana.