EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha avanzado este lunes que acudirá a la ITB de Berlín con el objetivo de mejorar la conectividad aérea directa entre la isla y Alemania, especialmente a través de una “compañía de prestigio” como Lufthansa -para que vuelva a Tenerife-, tal y como se ha hecho con British Airways en Reino Unido.
En declaraciones a los medios tras un acto informativo, ha señalado que la isla “apuesta” por el mercado alemán, y espera que se recuperen las cifras de turistas de 2012 tras el “pequeño retroceso” de 2013. A su juicio, el mercado alemán va a ser “muy dinámico” este año, y durante la feria, se van a fortalecer las reuniones con las compañías aéreas y los turoperadores.
Según Carlos Alonso, “tenemos claro que hay un amplio margen de crecimiento de turistas alemanes a la isla, que ahora mismo son nuestro tercer mercado emisor en importancia. Por eso nuestra prioridad es conseguir que las líneas aéreas y los turoperadores que trabajan con Tenerife, así como otros nuevos que comiencen a operar con nuestro destino, dispongan más rutas y asientos desde las distintas ciudades germanas”, añadió.
Además del presidente del Cabildo, estarán en la feria de Berlín el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Miguel Ángel Santos, técnicos de la entidad dependiente de la Corporación insular y asociados a la misma. También acudirán representantes de Ashotel y de los ayuntamientos turísticos de la isla.
Así, está previsto medio centenar de encuentros con los principales operadores del sector, entre turoperadores, líneas aéreas, agencias, portales de reservas o medios de comunicación. FTI, DRV, Thomas Cook, Alltours, Air Berlin, German Wings, TripAdvisor o GoEuro.com son algunos de ellos.
UN DESTINO MODERNO
La estrategia de la isla para 2014 en Alemania pasa por la mejora de la comunicación sobre su oferta turística, con especial incidencia en su carácter de lugar de vacaciones moderno que se adapta a las necesidades de los viajeros.
Otro de los aspectos en los que se centrarán los esfuerzos este año es el de la potenciación de la imagen de Tenerife basada en las experiencias que se pueden vivir en ella gracias al buen clima de que goza durante todo el año y no sólo en la época invernal.
Por ello, la delegación tinerfeña también aprovechará la ITB, que se celebrará del 5 al 9 de marzo, para promocionar la isla como destino volcánico, de naturaleza y para la práctica de deportes al aire libre.
El número de turistas alemanes llegados a la isla en 2013 ascendió a 560.000, lo que supuso un ligero descenso del 2,3 por ciento respecto al ejercicio anterior. Los germanos representaron una cuota del 11,2 por ciento de los casi 5 millones de viajeros llegados a Tenerife el año pasado, solo por detrás de británicos (1.580.000 turistas y una cuota del 31,8 %) y españoles (1.161.000 visitantes y el 23,4 % de cuota).