DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Pedro Herrera Puentes, presentó ayer en la reunión de la Comisión Asesora de Mediación el primer texto del futuro decreto por el que se establece la formación especÃfica para ejercer la actividad de mediación y el registro de mediadores e instituciones de mediación. Este proyecto de decreto modifica la normativa vigente de la Comunidad Autónoma con la finalidad de adaptarla a la regulación estatal.
Herrera Puentes explicó que la normativa del Estado, unida a la experiencia acumulada por los procedimientos de mediación desarrollados al amparo de la Ley de 2003 de la Mediación Familiar y su reglamento aprobado por decreto en 2007, requiere ajustar la norma en varios aspectos.
En tal sentido, el proyecto de decreto concreta aspectos de la formación especÃfica necesaria para ejercer la actividad de mediación estructurando los contenidos generales y especializados y su acreditación.
Asimismo, se renueva el registro de mediadores familiares transformándolo en el registro de mediadores e instituciones de mediación con diferentes ámbitos de especialización: familiar, penal, civil y mercantil.