X
comercio >

Canarias lidera las ventas y el empleo del comercio

   
Gustavo Matos

Gustavo Matos, director general de Comercio. / JAVIER GANIVET

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Las ventas del comercio al por menor crecieron en Canarias el 4,3% en febrero, siendo el Archipiélago uno de los que experimentaron un mayor incremento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto nacional, descendieron un 0,4% el pasado mes de febrero en comparación con el mismo mes de 2013, con lo que encadenan tres meses consecutivos de retrocesos interanuales, aunque leves, pues en diciembre y enero bajaron un 0,1% y un 0,3%, respectivamente. Eliminados los efectos estacionales la facturación del comercio minorista bajó un 0,5%.

Este nuevo aumento en Canarias es el octavo consecutivo que se produce en las Islas, lo que consolida la buena marcha del sector, iniciada el pasado mes de julio. El director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Gustavo Matos, se mostró muy satisfecho con los datos y destacó que el empleo también registra una evolución positiva. “Las afiliaciones a la Seguridad Social en la rama de Comercio aumentaron en 2.599 en el último año, lo que supone un incremento del 2% en un contexto en el que decrece en el conjunto de España, un -1%, según los últimos datos”.

Según los datos del INE, Canarias lidera tanto las ventas como el incremento del empleo en el sector comercial en toda España que, en conjunto sigue arrojando resultados negativos, del -0,4% en las ventas y del -1% en el empleo.

Matos señaló que la buena marcha del sector turístico ha sido “determinante” para estos buenos resultados, pero también dio importancia a las medidas de impulso y dinamización puestas en marcha por el Gobierno con la colaboración de municipios y del propio sector, “sin cuyo empuje esto no habría sido posible”. Por otra parte, el director consideró que los datos demuestran que “en Canarias están funcionando las políticas relativas al sector comercial y que no necesitamos que nos impongan desde el PP cuál debe ser nuestro modelo comercial mediante leyes que lo único que consiguen es frenar la actividad”.