Desde que te despiertas el REF está contigo. Es para ti. Es para mi. Es para todos. Éste es el mensaje con el que el Gobierno de Canarias intenta concienciar a toda la sociedad de que el Régimen Económico y Fiscal es de toda la sociedad, no solo de los empresarios. Un esfuerzo, a mi juicio, poco efectivo y muy tardío, pero que también hay que reconocer. El problema es que la reforma de la herramienta fiscal más importante de Canarias ha pasado sin pena ni gloria por Canarias y ahora, el secretario general del PP en las Islas, Asier Antona, pujando ya por su puesto electoral, anuncia a bombo y platillo que entre las novedades del REF se incluye flexibilizar la RIC para hacerla más atractiva, de forma que se pueda materializar en África entre un 30% y un 40% de la dotación acogida a este incentivo fiscal. ¿No habrá confundido el señor Antona RIC con DIC? Algo completamente lógico, por cierto, ya que entre RIC, REF, ZEC y DIC uno tiende a liarse como un trompo. La Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) está definida como un instrumento fiscal para fomentar la internacionalización de las empresas canarias (otra cosa es que al final se utilice para el fin que se creó). La Deducción por Inversiones en Canarias es otro incentivo para fomentar las exportaciones de bienes y servicios, en especial las dirigidas a África Occidental. A través de la DIC las sociedades, empresas y autónomos domiciliados en Canarias pueden operar en el entorno geográfico más cercano sin que ello conlleve la deslocalización. Madrid lo que quiso decir es que la deducción de los gastos por inversión en África se hiciera vía DIC y no RIC. El órdago de Asier Antona abre un melón muy peligroso en cuanto al porcentaje de deducción. Si es RIC debería ser del 90% y no del 40% como propone el diputado popular. Jugar con los porcentajes puede dar pie a que cada uno interprete la deducción como quiera y eso abre una puerta muy difícil de cerrar. Por ejemplo, si el turismo va bien ¿porqué no sacarlo de la RIC? Un debate complicado y que aleja el auténtico sentido del REF. Bueno, a no ser que las palabras de Antona sean un globo sonda del Gobierno de Mariano Rajoy que una cosa dice aquí, a través de sus delegados, y otra en la capital de España. Todo es posible. Lo que no es de recibo es que se trate la aventura africana del REF como un carnaval más propio de las fechas que acaban de terminar que como una de las mejores opciones para que las empresas canarias salgan al exterior.