LA REFINERÍA DE TENERIFE EN YOUTUBE
Desde el pasado día 21 de febrero corre como reguero de pólvora por Internet un interesantísimo vídeo producido por CEPSA sobre la refinería de Tenerife y, como no podía ser de otra manera, ha faltado tiempo para que, en medio de un tremendo proceso viral, se haya expandido por correos electrónicos y por las principales redes sociales… No sé si le habrá llegado al alcalde José Manuel Bermúdez o a su concejal de urbanismo José Ángel Martín… A mí sí me ha llegado una copia de dicho mensaje que, textualmente, dice lo siguiente: “Cuando oigo decir que la refinería de Tenerife debe irse de donde está, me hago varias preguntas: 1. ¿Se reinstalará en otro sitio de Canarias? 2. ¿Cómo sustituimos lo que la refinería nos aporta hoy? 3. ¿Qué precio pagaremos por los combustibles traídos de fuera? 4. ¿Dónde recolocamos a los cientos de profesionales que se irían al paro? 5. ¿Quién hace el gran negocio con los terrenos actuales? 6. ¿A quién le interesa de verdad que la refinería se vaya?”.
17’43”… Y QUE LUEGO CADA UNO OPINE
Se trata de un vídeo muy didáctico sobre nuestra refinería (hoy lamentablemente parada de nuevo, esperemos que momentáneamente) en la que se dan muchos datos interesantes y quizá no muy conocidos… Creo que mucha gente está opinando desde el desconocimiento real del asunto o a partir de informaciones que les han llegado de segundas o terceras personas… Aún dando por sentado que sea CEPSA quien haya elaborado el vídeo en cuestión (y que ni la compañía ni el director de la refinería de Tenerife, Salvador García Claros, van a echar piedras sobre su propio tejado, claro) me da la impresión de que no estaría nada mal que todos conectaran con internet, entraran en YouTube, buscaran “Refinería Tenerife” e invirtieran tan solo 17 minutos y 43 segundos en visionar el mencionado vídeo, colgado al parecer por un tal Pedro Ascanio (que, por cierto, no sé quién es)… A partir de su visionado y tras el análisis desapasionado y las oportunas reflexiones…, que cada persona, libre y responsablemente, saque sus propias conclusiones…
CARLA LEÓN Y CALDERÓN DE LA TARTA
Nuestra guapa y simpática paisana Carla León, gran actriz y magnífica repostera, está que se sale en el programa-concurso de la cadena Cuatro TV Deja sitio para el postre, que lidera el pastelero Paco Torreblanca y presenta Raquel Sánchez Silva… Dentro del hermetismo y total secretismo que ha rodeado la grabación del programa, una buena amiga madrileña que revolotea como abeja por Cuatro TV me ha soplado que la dulce Carla León estará presente en el último programa del talent show, por lo que yo deduzco que nuestra paisana estará en la gran final, con todo merecimiento… Mientras tanto, sepan que Carla León ha abierto una pequeña y coqueta tienda en La Laguna (concretamente en la calle Manuel Osuna, 48) con el sugerente nombre de Calderón de la Tarta, donde ofrece a las golosas y golosos que se acerquen sus propias elaboraciones en repostería y pastelería… Toda la suerte del mundo para Carla León, tanto en la gran final del programa-concurso (si no me han informado mal) y, por supuesto, en su nueva tienda.
NUESTRA SINFÓNICA EN LA CATEDRAL
Faltaba ponerle música a la reapertura de la Santa Iglesia Catedral de La Laguna y creo que vamos a tenerla y poderla disfrutar a lo grande el próximo día 10 de abril (jueves) con la actuación, nada más y nada menos, que de nuestra excelente Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección del gran Víctor Pablo Pérez, para mí, sin duda, su mejor director… Será en plena Cuaresma y con importante concierto de música sacra -que seguramente será histórico- donde la OST interpretará una sola y gran obra, el magnífico y sublime Réquiem de Luigi María Cherubini, contando para su interpretación con la inestimable colaboración del Coro de Cámara de Tenerife, que dirige la incombustible Carmen Cruz Simó… No sé cómo será lo de la entrada pero creo que, quien pueda, no debería perderse este concierto que va a ser una feliz realidad gracias al obispo Bernardo Álvarez; al canónigo deán de la Catedral, Julián de Armas; al presidente del Cabildo, Carlos Alonso; su consejero de Cultura, Cristóbal De la Rosa, y, por supuesto, al alcalde lagunero, Fernando Clavijo… Sonará de maravilla…
LA ABACERÍA RECUERDA A LOS PATOS
Lo que no podrán ver los músicos de la sinfónica son los dichosos patos de la plaza de la Catedral pero, por si no se habían enterado, sepan que en la tradicional tienda de ultramarinos La Abacería, fundada en 1952 por Juan Antonio García Padrón y Concepción Ramos Pérez y que hoy regenta su hijo, José Ángel García Ramos, en la lagunera calle Herradores 49, ha decidido tributar un homenaje de recuerdo a la tradicional charca y los populares patos… José Ángel García Ramos y Francisco Reyes Expósito, el fiel trabajador que lleva en La Abacería desde hace más de 43 años, han colgando en un lugar preferente de la tienda la preciosa acuarela de Orestes Anatolio que les reproduzco y que recuerda la tradicional estampa lagunera… En la puerta de La Abacería hay un llamativo cartel que anuncia: “Antigua tienda de comestibles, donde la tradición se convierte en detalles exquisitos. Donde siempre hay algo que descubrir y algo con lo que evocar nuestra niñez”… Merece la pena visitarse, contemplar el homenaje… y comprar algo…. ¡Muy bien por José Ángel y Paco!
COMANDANTE DOMÍNGUEZ, DE IBERIA
Aprovechando que ayer celebramos el Día Internacional de la Mujer y como homenaje a ellas, les cuento una anécdota real que dice mucho de su saber estar y profesionalidad… Uno siempre agradece que el o la comandante del avión en el que viajas facilite información del vuelo… No pedimos que de conferencias ni charlas técnicas, sino tan solo que transmita amabilidad, cercanía y seguridad, antes, durante y hasta después del vuelo… Esto, lamentablemente, no suele ser muy frecuente, pero por una vez (y ojalá que sirva de precedente) debo reconocer que hace un par de meses, Rosa Domínguez, la magnífica comandante de la compañía Iberia en el vuelo IB-3944 del pasado 29 de enero, que hacía la ruta Madrid-Tenerife Norte lo bordó…
TENERIFE ES PRECIOSA, DISFRÚTENLA
No solo fue una información profesional y rigurosa sino que, además, no dudó en comentar al pasaje que la isla de Tenerife era preciosa y que, en aquellos momentos, con el Teide nevado y sus montes y laderas totalmente verdes, eran una maravilla digna de ver… La comandante Rosa Domínguez no dudó en terminar sus palabras, casi a punto de aterrizar en nuestra isla, animando a todas y todos los pasajeros a disfrutar de los encantos de Tenerife y su buena gente… Todo un detallazo que hay que reconocer, valorar y agradecer… Si en Iberia dan reconocimientos, la comandante Rosa Domínguez se merece uno… de altos vuelos… ¡Felicidades a Rosa Domínguez y toda su tripulación, que nunca las mañas pierda y… a ver si otros colegas aviadores (y aviadoras) “toman recortes” y siguen su ejemplo!
josecarlosmarrero@elcotarro.com