X
Tribuna>

La cruda realidad – Por Ignacio González*

   

El Parlamento de Canarias, demostró una vez más la inutilidad de una cámara que permanece impertérrita, de espaldas a la realidad, ante las penurias económicas que están pasando la mitad de los canarios: cuatrocientos mil en paro, doscientos mil sin ningún ingreso y cien mil en exclusión social. Después de años de debate político y callejero, costoso y estéril, sobre el petróleo, y cuando Repsol ya está realizando las prospecciones, y su concesión le permitirá automáticamente, si hay petróleo, extraerlo. El Parlamento de Canarias se pronunció tarde, mal y nunca, sobre la conveniencia de preguntarle a los canarios sobre el petróleo. ¿Ahora? El CCN pidió que se preguntara antes, pero no se nos hizo caso entonces. El resultado de las votaciones a la propuesta del Gobierno de Canarias explica claramente lo que pasó y a lo que se dedican algunas de sus señorías, en el hemiciclo, mientras el pueblo pasa hambre ahí fuera. CC y PSOE, tras cambiar de opinión sobre el petróleo y el referéndum en esta legislatura, apoyaron el referéndum, pero no quieren que se hagan las prospecciones. El PP se opuso, aunque está a favor del petróleo. NC votó a favor, pero está en contra. El CCN apoyó que se consulte a la gente, porque está a favor del petróleo. Un lío que demuestra al menos dos cosas: que algunos partidos y dirigentes políticos han antepuesto sus intereses a los de Canarias, y que el Parlamento se ha convertido definitivamente en el país de Nunca Jamás, en las nubes, no se entera de lo que está pasando en la tierra. Paulino Rivero cambio de opinión sobre el petróleo, para amarrar los votos de los compromisarios y compromisarias de Fuerteventura y Lanzarote, en el último congreso de CC. José Miguel Pérez, para pactar con Paulino. El PP canario está anclado en una oposición radical, desde que Soria se fue a Madrid, por lo que si el Gobierno de Canarias propone una cosa, ellos automáticamente votan en contra, aunque lo apoyen al mismo tiempo en Baleares. Los únicos coherentes en este batiburrillo de despropósitos han sido NC y CCN, que propusieron siempre que se preguntara a la gente sobre el petróleo, y ahora votaron a favor del referéndum. NC rechazó desde el principio las prospecciones. El CCN las apoya, porque queremos saber si hay petróleo y gas natural en las aguas cercanas al archipiélago, y participar, en su caso, en los potenciales beneficios, para crear puestos de trabajo y riqueza en unas islas cada vez más empobrecidas. NC y CCN somos los únicos partidos que hemos mantenido la misma opinión sobre el petróleo, ellos en contra, nosotros a favor, y sobre el referéndum, los dos a favor, porque queremos que la gente decida en una cuestión tan importante para Canarias, como es el petróleo. A final, después de la pantomima del Parlamento de Canarias, la consulta no se hará, porque Rajoy no la autorizará, y si hay petróleo, se extraerá, porque el Estado ya ha dado una concesión a Repsol. En algún momento de la película, el Gobierno de Canarias y los de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura deberán aceptar por fin la “cruda” realidad, aunque no les guste, y defender los intereses de Canarias, llamar a Rajoy y decirle aquello tan manido de ¿y de lo mío qué?

*ABOGADO, ECONOMISTA, MBA,DIPUTADO EN EL PARLAMENTO DE CANARIAS , PRESIDENTE FEDERAL DEL CCN