Efraín Medina, Carlos Alonso y Gabriela de Armas, ayer en el acto. | DA
J. M. | Santa Cruz de Tenerife
La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fidefe) aseroró el pasado año en la creación de 196 empresas en la Isla, además de gestionar ayudas de diferente índole por importe de más de un millón de euros. Así lo afirmaron ayer en rueda de prensa el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, el consejero de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, y la gerente de la entidad, Gabriela de Armas. Además, insistieron en que durante 2013 aumentó el 25% el número de demandantes de empleo en esta entidad que también funciona como agencia de colocación, al igual que creció el 18% los procesos de asesoramiento a trabajadores, peticiones de empleo y posibles emprendedores.
En este sentido, Alonso llamó la atención en el aumento del número de consultas, que realizaron, en su mayoría, de manera presencial, y añadió que a ello se suma el Plan de Empleo y el Plan de Emprendimiento llevados a cabo también por el área.
La mayor parte de las subvenciones han sido tramitadas para personas en situación de desempleo que han optado por crear su propio puesto de trabajo como autónomos, pudiendo capitalizar la prestación por desempleo para solicitar la ayuda del Pago Único, que permite que los emprendedores en paro puedan cobrar el desempleo que tienen para afrontar los gastos iniciales del negocio.
De las 196 empresas constituidas el pasado año, un 58% fueron creadas por hombres y un 42% por mujeres. Del total de entidades, el 85% son proyectos empresariales de personas con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años. En cuanto a la distribución geográfica, el área metropolitana es la zona donde se demanda más asesoramiento que puede ser tanto presencial (80%) como telefónicamente (10%) o por correo electrónico (10%). En datos generales, el pasado año Fifede realizó 696 asesoramientos.
Crecimiento de altas
Durante 2013, se inscribieron 1.740 usuarios en la Agencia de Colocación, de los que 1.006 fueron personas con dificultades de inserción. Así, se aprecia con respecto al año anterior un crecimiento del 18%. Otros 584 acudieron para el cobro de la prestación y 386 currículums tramitados por ofertas de Fifede. Asimismo, de los fondos de 1.030.000 de euros gestionados en materia de ayudas por esta entidad, 800.000 correspondieron a la ayuda por el pago único, 218.000 a la subvención por el autónomo y 12.000 a iniciativas empresariales. Desde sus comienzos, esta entidad del Cabildo ha trabajado en pro del empleo tanto por cuenta ajena como propia, a través de su bolsa de empleo y de proyectos encaminados a favorecer la inserción de personas desempleadas en el mercado laboral.