X
empleo >

Fomentan la inserción de 16 parados en el sector pastelero

   
Pastelería Díaz programa Barrios por el empleo

Coloquio con los participantes del curso. / FRAN PALLERO

J. M. | Santa Cruz de Tenerife

Desde hace varios años se está llevando a cabo el programa Barrios por el Empleo, que busca la inserción laboral de personas desempleadas en su entorno de residencia. Así, el proyecto se ha desarrollado hasta el momento en algunos núcleos de La Laguna, como el barrio de La Candelaria, y en sus distintas ediciones se han logrado en torno a una decena de contratos laborales. La pastelería Díaz, en la capital tinerfeña, fue el escenario que acogió ayer la presentación de una nueva edición de la iniciativa en la que 16 personas recibirán formación en técnicas pasteleras, al tratarse de un sector en expansión que demanda trabajadores.

El proyecto fue presentado ayer por los coordinadores, Vicente Zapata y Antonio Díaz, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, la vicerrectora de Alumnado de la ULL, Miriam Afonso, el director del área de Negocio de la Caixa de Santa Cruz de Tenerife, Óscar Javier Fernández, y la directora general de la Fundación CajaCanarias, Natalia Aznárez.

En este sentido, Alonso valoró los resultados del proyecto y animó a modificar el modelo para favorecer la inserción laboral. Además, adelantó que el Cabildo prevé llevar este programa también a Santa Cruz y al norte y el sur de la Isla, con el fin de favorecer la creación de empleo en los barrios que más lo necesiten. Insistió en que para ponerlo en marcha se escucharon las necesidades del sector que requiere mano de obra formada en esta materia, al igual que la de los propios demandantes de empleo.

En concreto, se destinarán a la formación de estas 16 personas unos 24.000 euros. La formación práctica estará acompañada de actividades complementarias con la colaboración de la Asociación de Pasteleros de Canarias, ASECU y las entidades que forman parte de la Red de Barrios por el Empleo, así como de un trabajo grupal de carácter motivacional para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes.

Tras completar toda la formación, está prevista la realización de prácticas formativas en alguna de las diferentes empresas del sector que participan.