X
Santa Cruz >

Frías dice que el pliego de ayuda a domicilio no prioriza a Mararía

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Asunción Frías, advirtió ayer, en un comunicado, de que el pliego de condiciones administrativas para la adjudicación del servicio de atención domiciliaria, que ayer dio a conocer el grupo de gobierno, no contempla dar prioridad a aquellas empresas que contraten a trabajadoras con experiencia acreditada en el municipio, contrariamente a lo suscrito en el acuerdo firmado con UGT en diciembre pasado para poner fin a este conflicto laboral.

Frías valoró que, después de 15 meses solicitándolo, por fin el Gobierno local haya accedido a entregar el borrador del pliego y a tramitarlo por la vía de urgencia y cumpliendo con la legalidad vigente. “Con esta acción se dejan de crear falsas expectativas entre las extrabajadoras de Mararía”, afirmó Frías, quien, no obstante, aclaró que con las cláusulas “se incumple el acuerdo plenario por el que se garantizaba la reincorporación de todas ellas”.

“Un secreto a voces”

“Este extremo era -en palabras de la concejal- un secreto a voces, pues desde el principio el Consistorio sabía que caería en prevaricación si establecía unas condiciones que permitieran recontratar a todas la mujeres que dejaron de prestar este servicio, que quedó en suspenso en verano de 2012 tras el desistimiento de la cooperativa Mararía”.

Además, el pliego de condiciones valora con un máximo de 15 puntos sobre cien a las empresas que contraten a personal con más de cinco años de experiencia, pero este factor, “lejos de ser una medida legal de apoyo a las extrabajadoras de Mararía, puede ponerse en su contra, pues la contratación de cualquier persona que demuestre esa experiencia -sea o no exmiembro de la cooperativa- supone un acicate para las empresas aspirantes”, explicó Frías.

Asimismo, las exempleadas de Mararía que tuvieran una experiencia menor a cinco años quedan fuera de los incentivos contractuales establecidos en las condiciones del concurso.

Por último, la adjudicación del contrato va a ser solo por un plazo de un año y medio, renovable por el mismo periodo, y no por diez años, como estaba previsto inicialmente.